Obtención de un modelo de criticidad para los equiposy sistemas tecnológicos de una termoeléctrica; Obtainment of a Critically Model for Equipment and Technological Systems in a Power Plant
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2016, Vol 37, Issue 3
Abstract
En el presente artículo se proponen los elementos necesarios para la obtención de un modelo que permita determinar la Criticidad y complejidad de los equipos y sistemas tecnológicos en las centrales eléctricas con la intención de tener la posibilidad de establecer órdenes de prioridad para la atención a los mismos sobre bases reales. Se ha podido comprobar que la jerarquización de activos que se realiza en la actualidad está muy lejos de ser la requerida en correspondencia con las condiciones específicas de cada lugar y la no existencia de una herramienta efectiva para lograrlo. Como resultado del trabajo de campo realizado, se obtuvo un modelo de Criticidad personalizado para las centrales eléctricas que posibilita conseguir, a través de una lista o una matriz, los valores de ponderación calculados que sirvan para establecer las prioridades adecuadamente y contribuyan a mejorar significativamente la gestión del mantenimiento. In the present paper necessary elements to obtain a model in order to achieve criticality and complexity for equipment and technological systems in electric power plants are proposed. This kind of model allows the possibility of establish priority orders to care the assets over real basis. Nowadays the classification of assets made in power plants is far away from the required because it is not in correspondence with specific conditions in each place and also is a fact that there is not an effective tool to make it possible. As a result of the work field done, a personalized model for criticality and complexity in electric power plants was obtained. The application of this tool allows obtaining, through a list or a matrix, the calculated and weighted criticality and complexity values. With these values the organization will be able to set maintenance priorities adequately and improve maintenance management significantly.
Authors and Affiliations
Armando Díaz Concepción, Alfredo M. Castillo Serpa, Jesús Cabrera Gómez, Manuel Toledo García
Algoritmo inteligente para evaluar el impacto de la introducción masiva de cocinas de inducción; Intelligent algorithm for evaluating the impact of the introduction of mass induction
El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable de Ecuador (MEER) está implementando el plan nacional de cocción eficiente, en el país y en la región Sur. El plan se basa en reemplazar las cocinas que usan gas licuado...
Proposta de instrumentação para realizar as medições do Sistema de Aterramento da Subestação do Xitoto/Propuesta de instrumentación para realizar las mediciones de Sistema de Aterramiento de Sbestación de Xitoto/Proposal instrumentation to perform the measurements Grounding System substation Xitoto
Os sistemas de aterramento de subestações exigem uma avaliação permanente devido fundamentalmente ao envelhecimento das malhas de terra e os problemas de corrosão. Como as condições de desligar a energia de uma subestaç...
Análisis de eficiencia de motores asincrónicos en presencia de desbalances y armónicos en la tensión; Efficiency analysis of induction motors in the presence of harmonics and unbalance voltage
En los sistemas eléctricos de potencia es muy común encontrar problemas de calidad de la energía. La circulación de armónicos de tiempo en las redes de suministro eléctrico industrial junto al desbalance de tensión, afec...
Desarrollo histórico en Cuba sobre las herramientas de cálculo utilizadas para el análisis de la estabilidad en los sistemas eléctricos de potencia
Se expresan, en apretada síntesis, las etapas de desarrollo y algunas de las características de los programas para computadoras digitales, desarrollados en el país, y utilizados en el cálculo de la estabilidad, funda...
Simulación del Comportamiento Dinámico de un Pequeño Aerogenerador de Imán Permanente Sin Multiplicador en operación autónoma haciendo uso del MatLab
En este trabajo los autores hacen uso del software MATLAB SIMULINK versión 7.7.0.471 R2008b para el análisis del comportamiento de un sistema generación eólico de 2 kW autónomo sin multiplicador con generador de imanes p...