Oportunidades de la Investigación Contable en Colombia, La Escuela de la Contabilidad Organizativa y del Comportamiento
Journal Title: Lúmina - Year 2016, Vol 1, Issue 17
Abstract
Las ideas que a continuación se presentan, ente otros propósitos, quieren hacer la invitación al lector a emprender la tarea de concebir la contabilidad como una disciplina en movimiento que repiensa sus objetos y sus métodos de trabajo. Con el ánimo de ampliar los enfoques para el desarrollo de la investigación se vincula aquí los planteamientos de la Escuela de la Contabilidad Organizativa y del Comportamiento, los cuales se expresan a través de la perspectiva crítica e interpretativa de la contabilidad; dando cabida a la intersubjetividad y a la consideración del actor contable. Queda claro en esta invitación la necesidad de leer la realidad contable en compañía de marcos referenciales sociológicos, históricos, antropológicos, culturales, filosóficos entre otros, que permitan la construcción de un nuevo sentido por los fenómenos organizacionales. De este modo, se proponen alternativas o escenarios para realizar investigación contable, desde ópticas heterodoxas que exploren problemas del ser humano, del comportamiento ético de los sujetos, de la mentalidad de los contadores, sobre la responsabilidad social del actuar contable, sobre la valoración de recursos no económicos, sobre la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.
Authors and Affiliations
Gregorio Antonio Giraldo Garcés
Teoría, práctica y praxis en contabilidad: una aproximación desde el materialismo dialéctico
El texto sustenta la necesidad de configurar una praxis de la contabilidad, consciente de las lógicas que le subyacen y de sus implicaciones, a partir de una aproximación de la relación teoría – práctica, tomando como en...
Trascendencia de la dimensión positivista a la interpretativa en la investigación contable
El trabajo tiene por objetivo establecer las características asumidas por la investigación contable, en su tránsito desde lo considerado como investigación contable positivista a una que asume la interpretación como base...
Relación entre los aspectos del ambiente de trabajo desde la perspectiva de trabajo flexible
La flexibilidad es una estrategia que recursos humanos está utilizando actualmente y es una de las herramientas para el alcance de las metas en las empresas, mientras que el ambiente laboral es la percepción que tienen l...
Empresa, globalización e información en contabilidad
La globalización es un fenomeno que ha afectado y transformado a las empresas en todos sus procesos. El nuevo contexto les exige calidad, competitividad, productividad y mediciones adecuadas de los factores productivos p...
Ventajas y oportunidades no aprovechadas para la formación integral de contadores públicos desde la perspectiva de Conocimiento e Interés
El proceso de convergencia contable que el país viene asumiendo desde la Ley 1314 de 2009, puede representar una posibilidad de ajuste sustantivo en el proceso de formación del profesional contable en Colombia, no sólo p...