OTAVALO, o vale e seu povo
Journal Title: Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades - Year 2018, Vol 3, Issue 12
Abstract
En el altiplano andino, que corresponde a los países de Ecuador, Perú y Bolivia, 8 de cada 10 habitantes son indígenas han vivido en estos territorios durante muchos siglos. A partir de la colonia se radicalizó un trabajo casi parecido a una esclavitud, despojados de su libertad, llevando una vida casi sin esperanza. En el valle de Otavalo, situado en Ecuador, ese grupo de indígenas Otavaleños experimentaron un despertar, un milagro de renacimiento cultural rompieron con las cadena de su tradicional pobreza, convirtiéndose en un grupo de ciudadanos prósperos e industriosos. Su resurgimiento es una historia única, su vitalidad nace de una energía universal, su historia es de gentes sencilla, de esfuerzo, alegría y fe. Amanecer en los andes: vientos helados descienden de las serranías montañosas, el Imbabura se levanta por el Oriente, el Cotacachi cierra el Occidente y su cima nevada brilla con la primera luz del día, el sábado es un día especial de la semana, los indígenas salen de sus hogares cargando sus pesados fardos y comienzan su viaje hacia el mercado de Otavalo, situado en el fondo del valle. Allí confluyen hasta el centro urbano, sus calles se transforman en ríos de interminables ponchos azul marino cuya mercadería son productos artesanales. Los tejedores llegan a vender su tela tejida a mano donde los compradores confeccionan camisas y pantalones; otros venden sogas elaboradas con fibra de cabuya, el intercambio entre ollas y platos de barro, productos agrícolas y la sal valiosa porque viene de otros lados. El Juez de pesas resuelve imparcialmente centenares de disputas; el peso justo era garantizado por un policía municipal en una balanza oficial. Ha terminado el mercado. Se han vendido todos los artículos y los indígenas se detienen a conversar con sus amigos y a escuchar las historias de gente de lejanas tierras. Ese es el valle y su gente.
Authors and Affiliations
Jesús Antonio Gómez Escorcha
Percepción, brecha y reflexión de las dimensiones de S-OOCB y su influencia en Servqual desde la perspectiva de empleados y clientes bancarios en Indonesia
No hay muchos estudios que integren los comportamientos de ciudadanía organizacional orientados a servicios (S-OOCB) y la calidad del servicio, en la industria bancaria en un esfuerzo por captar y mantener la lealtad del...
Developing A Pre-Service Teachers Clinical Supervision Assessment
The assessments of pre-service teachers’ performance are very important components in teaching practice. In order to assess their performance efficiently and comprehensively, several assessment methods should be used. Th...
Actor de Relaciones Masculinas y Femeninas
Una de las cuestiones importantes en el campo de las artes escénicas es la discusión sobre la existencia de relaciones libres y no religiosas entre hombres y mujeres extranjeros, que están presentes en estas obras y son...
Micropolis as a new morphotype in the urban planning of a sustainable city
This article reveals the possibilities of combining the urban environment and natural component, with the aim of improving the quality of the city, where innovative technological methods act as the connecting element. Mo...
Factors Affecting Sign Language Acquisition In Hearing Impaired Learners During Primary Education
The purpose of this research was to identify the factors that affect the acquisition of sign language in hearing impaired learners during early childhood. The study has undertaken the qualitative approach, a case study i...