Padres y escuelas que hacen crecer en el siglo XXI

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2017, Vol 12, Issue 2

Abstract

Desde hace unos años, la Universidad Pontificia Salamanca ofrece un programa de formación parental a las familias que acuden al Master de intervención Clínica de Logopedia, dirigido por la profesora Dolores Rivas Serrat. Los niños que presentan algún trastorno en la adquisición y desarrollo del lenguaje reciben intervención logopédica. Semanalmente, los padres participan en un programa formativo y los hijos reciben, además, orientación educativa, intervención en los problemas de aprendizaje y apoyo al estudio. Algunas de las cuestiones tratadas entre los padres y los profesionales de la educación se recogen en este artículo y tienen que ver con los cambios en la familia española, los nuevos modelos familiares o la falta de autoridad en las relaciones educativas que se establecen en la familia y en la escuela. El trabajo que realizamos se desarrolla mediante una escuela de padres. Esta metodología resulta indispensable en los procesos formativos familiares. Son espacios privilegiados de participación y aprendizaje, constituyen una adecuada metodología para los educadores, los orientadores y otros profesionales de la educación. La Pedagogía, como ciencia normativa, nos explica los modelos familiares más adecuados, los riegos de determinados estilos educativos o la importancia de la autoridad en las relaciones familia-escuela. Estas son algunas de las conclusiones a las que hemos llegado y que exponemos a continuación.

Authors and Affiliations

Eulalia Torrubia, José Luis Guzón, José-Manuel Alfonso Sánchez

Keywords

Related Articles

Propuesta de diseño de instrumento para analizar vídeo-lecciones en MOOC

El artículo presenta el proceso de construcción y validación de un instrumento para valorar la estructura de vídeo-lecciones de cursos masivos en línea, MOOC. El instrumento divide la vídeo-lección en momentos de la clas...

La educación superior en las cárceles. Los primeros pasos de Ecuador

Alcanzar el Buen Vivir no es posible sin solucionar los problemas de exclusión social que requieren de la expansión de las libertades de grupos históricamente marginados, como lo son las personas privadas de libertad, mu...

“Otras Pedagogías”: La experiencia de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe-UPS

Muchas de las experiencias de la educación superior indígena de América Latina surgen como respuesta a las luchas históricas de los pueblos indígenas por su derecho a la educación. Las primeras de ellas atienden a la nec...

Liderazgo preventivo para la universidad. Una experiencia plausible

El desarrollo del liderazgo, en el ámbito educativo superior, busca soluciones de aplicación inmediata a contextos en que todo líder se desenvuelve, pero se diluye el sustento teórico-práctico en la formación del líder q...

Estrategias de estilos de aprendizaje de estudiantes: Proceso de validación

A partir de los estilos de aprendizaje se han publicado recomendaciones sobre el uso de ciertas estrategias para los procesos de enseñanza aprendizaje, sin que su funcionamiento haya sido puesto a prueba, en tanto no exi...

Download PDF file
  • EP ID EP534762
  • DOI 10.17163/alt.v12n2.2017.07
  • Views 170
  • Downloads 0

How To Cite

Eulalia Torrubia, José Luis Guzón, José-Manuel Alfonso Sánchez (2017). Padres y escuelas que hacen crecer en el siglo XXI. Alteridad. Revista de Educación, 12(2), 215-223. https://europub.co.uk./articles/-A-534762