Panamericanismo como arma de dominación.
Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 3
Abstract
Tras los fallidos intentos por lograr la unidad latinoamericana en el siglo XIX, Estados Unidos comenzó a utilizar la idea de la integración como un medio para lograr sus intereses en América Latina. Bajo esta perspectiva aparece el concepto Panamericanismo en 1889. Desde entonces y hasta la actualidad, constituye una herramienta fundamental en la relación de Estados Unidos y los países latinoamericanos. Bajo la bandera del Panamericanismo se fundó la OEA; organización que utilizan para justificar sus intromisiones en asuntos internos de los países del área. En consecuencia, el Panamericanismo constituye un instrumento de subyugación, estrechamente relacionado con la Doctrina Monroe. El mismo está asociado a móviles colonizadores y/ o expansivos, no solo territorialmente, sino desde el punto de vista ideológico y cultural, todo ello como expresión del marcado nacionalismo y proteccionismo norteamericano. Como contraparte, existen alternativas reales de integración; tal es el caso de organizaciones como el ALBA, entre otras.
Authors and Affiliations
Lic. Rachel Lorenzo Llanes ; Lic. Meikel Lázaro Castrizano Marquetti
Posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, periodo 2016-2022
RESUMEN El presente trabajo pretende analizar las posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, entre los años 20...
El gran poder de la subversión política y la lógica del concurso de inteligencia-el caso de Bolivia.
El estudio pretende situar el fenómeno político de la subversión y del engaño en el marco interpretativo del nuevo conflicto cognitivo internacional, fenómenos complementarios y yuxtapuestos para una útil discusión unita...
El mito del involucramiento de Cuba en las protestas sociales en América Latina y el Caribe
Durante el periodo comprendido entre 2019 y 2024, se llevó a cabo una campaña internacional que buscaba atribuir a Cuba responsabilidades en la organización de protestas sociales en América Latina y el Caribe. Esta campa...
Che en el recuerdo de Salvador Vilaseca
Corrían los años más duros del llamado Período Es-pecial en Cuba y el Dr. Salvador Vilaseca ofrece sus vivencias como maestro de Matemáticas del Che y Che en el recuerdo de Salvador VilasecaChe in the memory of Salvador...
Epopeya internacionalista cubana en África una expresión de solidaridad e internacionalismo
EI espíritu solidario e internacionalista de los cubanos es una virtud histórica que parte de su formación como nacionalidad y nación. Su población es un tablero de diferentes procedencias; tal acontecimiento influyó en...