Pasado y presente de la Teología de la Liberación en América Latina

Journal Title: Política Internacional - Year 2025, Vol 7, Issue 1

Abstract

La existencia de la Teología de la Liberación por más de una década en América Latina constituyó un pe-riodo de concientización de las masas a través de un pensamiento religioso- político que ahondó en las raíces del cristianismo junto a la reivindicación de los derechos de los más desprotegidos. Al determinar cómo se manifiesta la influencia a la Teología de la Liberación en las luchas sociales latinoamericanas en ese periodo, fundamentamos las características del surgimiento y desarrollo de ella, desde su fundación; se analiza el rol de ese fenómeno religioso como factor de enfrentamiento ante el fundamentalismo de derecha cristiano en los países más representados en las luchas sociales del continente americano. Aquí se caracteriza lo común entre sus máximos exponentes; se hace énfasis en los problemas sociales, desde una praxis liberadora, por las propias condiciones sociales de vida de estos creyentes revolucionarios, en nexo con su fe, y en cómo hacen uso del instrumental metodológico del marxismo; se destaca la va-lía de la TL, entre otros movimientos revolucionarios y progresistas en dicha región, sin desconocer las limitantes y diferencias entre cada una de las posiciones, así como su actuación social. La actualidad de esa concepción doctrinal religiosa, posee un legado que aun influye en las comunidades de bases, en sus creyentes y otros movimientos sociales, al mismo tiempo dado el cambio del contexto histórico, la situa-ción política de la región y otros fenómenos científicos y sociales hacen que la Teología de la Liberación, tenga ante si nuevos desafíos.

Authors and Affiliations

Lic. Belkiss Elena Comas Martínez y Dr. C. Mario Antonio Padilla Torres

Keywords

Related Articles

Experiencias internacionalistas en la política exterior de la Revolución Cubana.

El presente artículo analiza, desde una perspectiva socio-histórica, dos modalidades de colaboración que caracterizaron las experiencias antiimperialistas e internacionalistas de Revolución Cubana: la militar y la médica...

Soberanía sanitaria en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos

El estudio de las experiencias en la gestión de salud de ALBA-TCP resulta de utilidad ante la fragilidad de los sistemas de América Latina y el Caribe y la hegemonía del sector farmacéutico transnacional, que se hicieron...

La colaboración académica entre Cuba y EE.UU.: apuntes sobre su evolución (1959-2014)

Los intercambios académicos constituyen una expresión directa de la colaboración entre instituciones de educación superior y estructuras gubernamentales. Su desarrollo permite la creación de redes...

El G-77 más China y la Cumbre de la Habana: su trascendencia estratégica en el contexto político internacional actual

La Cumbre del G-77 y China en La Habana, celebrada el 15 y 16 de septiembre de 2023 bajo el tema: “Retos actua-les del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, guardó estrecha relación con el cont...

Intercambio científico Cuba-EE.UU. en el sector biofarmacéutico a partir del impacto de la COVID-19.

A partir del segundo trimestre del 2020, la pandemia de COVID-19 afectó a todo el planeta provocando grandes pérdidas de vidas humanas y un fuerte impacto negativo en el sistema económico internacional y las relaciones p...

Download PDF file
  • EP ID EP754606
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.14474261
  • Views 16
  • Downloads 0

How To Cite

Lic. Belkiss Elena Comas Martínez y Dr. C. Mario Antonio Padilla Torres (2025). Pasado y presente de la Teología de la Liberación en América Latina. Política Internacional, 7(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-754606