Peculiaridades de la formación del gobierno urbano en Moscú en los primeros años del poder soviético y su importancia histórica
Journal Title: Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades - Year 2019, Vol 4, Issue 14
Abstract
El artículo aborda algunos temas de formación de la estructura de gobernanza urbana, características de su personal en el período de formación del poder soviético y las principales direcciones de su actividad económica. La experiencia administrativa y económica, la actividad comercial del Ayuntamiento de Moscú en condiciones de crisis es especialmente interesante. El propósito de este artículo es estudiar la experiencia histórica de la formación de organismos gubernamentales municipales en los primeros años del poder soviético; considerar el orden de formación y estructura de los organismos del gobierno municipal según el ejemplo del Ayuntamiento de Moscú, así como las características de su funcionamiento en una crisis severa; para identificar sus fortalezas y debilidades. Los principales métodos en el estudio de este problema fueron un método dialéctico, método de análisis, síntesis, histórico comparativo, estadístico, cronológico de problemas, métodos de actualización, análisis concreto y lógico y algunos otros. Como resultado del estudio, se descubrió que la experiencia previa de la creación de los soviéticos en Moscú durante las revoluciones de 1905 y febrero de 1917 se utilizó en la formación del gobierno municipal. Las elecciones al Consejo de la Ciudad de Moscú se celebraron de conformidad con la Constitución de la RSFSR de 1918, en el lugar de trabajo o residencia de los votantes, mediante votación abierta. La base de la elección fue el principio de clase. La formación de un nuevo aparato de gobernanza urbana fue una de las prioridades. Los bolcheviques que llegaron al poder negaron la continuidad en el sistema de estadidad, suponiendo construir una nueva sociedad libre de explotación humana sobre principios fundamentalmente nuevos. En las condiciones de emergencia de la guerra civil, el aumento excesivo en el papel del gobierno urbano, un alto grado de centralización y administración permitió resolver los problemas que enfrenta la ciudad con éxito. Esto finalmente aseguró la victoria en la guerra civil. Al mismo tiempo, las medidas de gestión de emergencias eran inaceptables en tiempos de paz. Los materiales de este artículo pueden ser útiles para historiadores, politólogos, así como para todos aquellos interesados en la administración pública.
Authors and Affiliations
Bruz V. V. , Vititnev S. F. , Solodilov A. V.
Investigando o efeito do capital intelectual na perspectiva financeira e do cliente do sistema de balanced scorecard (BSC) em empresas cotadas da bolsa de valores de Teerã
Capital intelectual e sistema de balanced scorecard são tópicos populares em pesquisas gerenciais e contábeis. O objetivo deste estudo é investigar o efeito do capital intelectual nas perspectivas financeiras e do client...
Gestión de crisis: crisis económica y crisis bancaria
La crisis económica significa el comienzo de un período de disminución del crecimiento económico o su recesión. Las crisis financieras en general y la crisis bancaria son en particular un fenómeno común en los países des...
Desarrollo de competencias para profesionales de la salud y la seguridad utilizando el aprendizaje experiencial
Durante la construcción de una mina de cobre en Kazajstán, el equipo de contratistas de salud y seguridad (H&S) tenía miembros que carecían de la competencia necesaria en el reconocimiento de peligros y las habilidad...
Una praxis crítica desde las Américas. Pensando acerca de los zapatistas en Chiapas con Herbert Marcuse, Bolívar Echeverría y Adolfo Sánchez Vázquez
El presente escrito es un ensayo publicado bajo el título A Critical Praxis from the Americas: Thinking about the Zapatistas in Chiapas with Herbert Marcuse, Bolívar Echeverría, and Adolfo Sánchez Vázquez, en Lamas, A. T...
Emprendimiento social: las mujeres de Bumiputera en las PYMES rompiendo los desafíos
Este artigo tem como objetivo explorar os desafios que as mulheres de Bumiputera enfrentam em atividades empreendedoras, adaptando o conceito de empreendedores sociais relacionados à oportunidade empreendedora destacado...