Percepción de los universitarios sobre la utilidad didáctica de los simuladores virtuales en su formación

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2018, Vol 53, Issue 1

Abstract

Los simuladores virtuales implementados en la formación empresarial universitaria se convierten en estrategias didácticas favorecedoras del aprendizaje y del desarrollo de competencias, permitiendo: aplicar los conocimientos teóricos, constatar los efectos de tomas de decisiones y minimizar los riesgos que implicarían los errores en situaciones reales. Esta investigación analiza las percepciones de estudiantes de carreras administrativas de las Unidades Tecnológicas de Santander-Colombia (N=107) sobre las contribuciones de estos simuladores en su formación. Con el Cuestionario SEDECO -50 indicadores- se constata su opinión sobre: la utilidad didáctica, aspectos favorecidos, habilidades y competencias empresariales desarrolladas, funciones potenciadas al interaccionar con el simulador. Los resultados evidencian su alto nivel de satisfacción al facilitarles: la comprensión de procesos administrativos complejos, la adquisición de habilidades empresariales en contextos simulados, el desarrollo de competencias profesionales y el trabajo colaborativo. Finalmente, se definen estos simuladores como escenarios propicios para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, apoyados en la metodología del Aprendizaje basado en Problemas.

Authors and Affiliations

Alba Patricia Guzmán Duque, María Esther del Moral Pérez

Keywords

Related Articles

E-innovación en Educación Superior. Claves para la institucionalización en las universidades

La responsabilidad de la formación, calidad y transferencia que tiene la institución universitaria obliga a asumir profundas reflexiones sobre directrices que sustentan la política de la e-innovación. Insertos en proceso...

Análisis, prospectiva y descripción de las nuevas competencias que necesitan las instituciones educativas y los profesores para adaptarse a la sociedad de la información

Como veremos más adelante en las nuevas competencias que exige la sociedad de la información a los centros y profesores, las nuevas tecnologías nos exigen nuevos retos que encubren viejas aspiraciones o planteamientos pe...

Implicación de las TIC en el aprendizaje de los universitarios: una explicación sistémicoconectivista

El acercamiento a la explicación del aprendizaje de estudiantes en la era digital parece ser insuficiente desde el conductismo, cognitivismo y constructivismo; así el objetivo de la investigación fue explicar desde una...

Niveles de uso y aceptación de los dispositivos móviles en el aula

Los nuevos instrumentos digitales portátiles están accediendo a la vida cotidiana y profesional de todos los ciudadanos. Este elevado nivel de penetración de los dispositivos móviles digitales destinados al cómputo y a l...

Adaptación de los entornos virtuales a los estilos cognitivos de los estudiantes: un factor de calidad en la docencia virtual

En un intento de lograr la máxima eficacia en los procesos formativos «online» se han enunciado ciertos indicadores de calidad orientados, en la mayoría de las ocasiones, a perfeccionar el diseño de los entornos y a estr...

Download PDF file
  • EP ID EP37144
  • DOI -
  • Views 289
  • Downloads 0

How To Cite

Alba Patricia Guzmán Duque, María Esther del Moral Pérez (2018). Percepción de los universitarios sobre la utilidad didáctica de los simuladores virtuales en su formación. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 53(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-37144