Percepción de riesgo online en jóvenes y su efecto en el comportamiento digital

Journal Title: Comunicar - Year 2018, Vol 26, Issue 56

Abstract

Una parte importante de las investigaciones actuales sobre riesgos online están encaminadas a analizar las ciberagresiones, su frecuencia y forma. En cambio, hay menos acumulación de conocimiento científico centrado en la percepción de riesgo, el análisis de sus componentes y la medición e impacto sobre la actuación de los menores en la red. Por ello, el objetivo principal del estudio es establecer una clasificación de menores a partir de su percepción de riesgo, hábitos de consumo digital, factores de protección familiares y/o educativos y flujos de comunicación. Se ha aplicado un cuestionario estructurado a una muestra de 865 menores, de 10 a 17 años de la Comunidad de Madrid. Los datos se han procesado con SPSS 15.0 y SPAD 5.0. Tras un análisis factorial y de clasificación se han obtenido siete grupos diferenciados. El perfil predominante, en un 42% de los casos, es el de «prudentes», caracterizado por tener una alta percepción de riesgo, no pasar excesivo tiempo en la red, evitar comportamientos no seguros, conversar con los padres sobre las dificultades online, recibir consejos y tener normas claras sobre el uso de Internet. La percepción de riesgo se muestra como un constructo relevante en relación a otros indicadores como la intervención educativa de los padres, el tiempo que se pasa en Internet, la dependencia del dispositivo y el tipo de comportamiento digital.

Authors and Affiliations

Irene Ramos-Soler, Carmen López-Sánchez, Teresa Torrecillas-Lacave

Keywords

Related Articles

Empoderamiento social en contextos violentos mexicanos mediante la competencia mediática

En las actuales ecologías mediáticas la adquisición de saberes digitales, manejo de dieta de medios y dominios generales de las TIC son fundamentales para el desarrollo y el empoderamiento de las audiencias, en particula...

Jóvenes universitarios en Lima: Política, medios y participación

En el Perú, los jóvenes universitarios son protagonistas de movilizaciones de protesta social aun cuando es escasa su pertenencia a organizaciones políticas. Esta investigación tiene como objetivos analizar la per-cepció...

Activismo cívico digital en Rumanía: La comunidad de Facebook en las protestas on-line contra Chevron

Este artículo presenta los resultados del análisis cuantitativo de las auto-representaciones de dos comunidades rumanas en Facebook durante las protestas on-line y off-line en contra del «fracking» en Rumanía. En 2013 lo...

La sindicación de contenidos en los agregadores de noticias: Hacia la devaluación de los criterios profesionales periodísticos

La creciente expansión del acceso a Internet y el uso masivo de las plataformas de redes sociales y los motores de búsqueda han obligado a los medios digitales a enfrentarse a desafíos como la necesidad de actualizar con...

Ecologías de aprendizaje ubicuo para la ciberciudadanía crítica

El objetivo de este trabajo ha sido detectar y analizar los aprendizajes ubicuos adquiridos en entornos educativos expandidos destinados a la «formación permanente de formadores» y cómo estos influyen en la construcción...

Download PDF file
  • EP ID EP325973
  • DOI 10.3916/C56-2018-07
  • Views 105
  • Downloads 0

How To Cite

Irene Ramos-Soler, Carmen López-Sánchez, Teresa Torrecillas-Lacave (2018). Percepción de riesgo online en jóvenes y su efecto en el comportamiento digital. Comunicar, 26(56), 71-79. https://europub.co.uk./articles/-A-325973