Perspectiva Andragógica Vinculante al Aprendizaje de la Investigación en estudios de Maestría
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2020, Vol 1, Issue 5
Abstract
La investigación tuvo como propósito interpretar las experiencias de aprendizaje de la investigación desde una perspectiva andragógica que son relatadas por participantes y seminaristas-tutores de la Maestría de Gerencia de Salud Pública en el contexto de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos. Paradigmáticamente, se ubicó en la visión de la postmodernidad con enfoque cualitativo y orientación interpretativa empleando para ello el método hermenéutico. El escenario de estudio se representó en cinco aulas territoriales en las que se cursan estudios de la Maestría en Gerencia de Salud Pública, de la cual se tomaron como informantes clave a tres docentes de investigación que ejercen roles de seminaristas y a su vez tutores de trabajos de maestría y seis egresados del mismo programa de maestría. La recolección de información se realizó por medio de la entrevista en profundidad, a lo que posteriormente se aplicó las fases de interpretación sistémicas: categorización, estructuración, contrastación y teorización. Del proceso interpretativo se generó como hallazgo central que el aprendizaje de la investigación es una experiencia que se construye sistemáticamente a través de la ejercitación de la investigación y sus procesos. Del mismo modo, la investigación permitió expresar que se asume el aprendizaje de la investigación en la vivencia del maestrante, quien es un adulto y como tal tiene necesidades particulares que desea satisfacer a través de la experiencia de formación que vive en la maestría. En este mismo hilo, se reseña que el aprendizaje de los procesos investigativos es una experiencia que se construye de manera compartida entre tutor y participante, quienes aprovechan los saberes singulares que cada uno posee para fortalecer sus andamiajes de conocimientos tanto teóricos como prácticos.
Authors and Affiliations
Dr. Roberth Francisco Morea Camacho
Innovaciones Tecnológicas y Praxis Pedagógica en el Contexto Universitario: Aportes Transteoréticos desde una Cosmovisión Transdisciplinaria
La investigación Doctoral circundó la incerteza de un hecho educativo complejo y sistémico vinculante entre las innovaciones tecnológicas y la praxis docente en el contexto universitario. Sobre las premisas de la confr...
Construcción Teórica de Formación Ciudadana en el Marco de la Cultura de Paz Universitaria Favoreciendo la Interacción Social, en Tiempos de Postmodernidad
Ante la diversidad de conflictos que rodean al individuo que subyacen en la progresiva pérdida de valores humanos en todas sus vertientes, sociales, morales, espirituales, éticos, y dada a la interpretación que hacen los...
Estrategias para Fortalecer el Respeto de los Símbolos Patrios Nacionales en los Niños y Niñas de la Escuela Básica “José Laurencio Silva”
La identidad nacional comienza por la formación del ciudadano y ciudadana hacia el respeto a los símbolos patrios. El presente artículo tiene como objetivo proponer estrategias para el fortalecimiento en el respeto de lo...
El Hacer del Servicio Comunitario en la Formación Ética Social de los Estudiantes del Sector Universitario
El servicio comunitario es la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación universitaria que cursan estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, culturale...
Enseñanza de la Agroecología En Educación Inicial como Acción Transformadora de la Integración Familia-Escuela-Comunidad
La presente investigación tiene como objetivo propiciar la enseñanza de la agroecología en la educación inicial, desde las acciones transformadoras de la integración familia-escuela-comunidad del Centro de Educación Inic...