Plan de Acción para la Promoción del Juego en pro del Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Niñas y Niños de Educación Inicial
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2024, Vol 12, Issue 1
Abstract
El interés es el manejo de las emociones en las primeras etapas del desarrollo de la niña y el niño. El cual tuvo como objetivo ejecutar un plan de acción en construcción colectiva para la promoción del juego en pro del desarrollo de la inteligencia emocional de las niñas y niños del Centro de Educación Inicial “General Carlos Soublette” En lo que se refiere a los aspectos metodológicos, el estudio se fundamentó en el paradigma socio - crítico con enfoque cualitativo, método Investigación Acción Participativa. Se trabajó con un grupo focal incluyendo los actores socioeducativos de la institución. Como técnica recolección de la información se utilizó una guía de observación, la entrevista y el diario de campo. El análisis de la información obtenida se organizó a través de la categorización y codificación; analizando por medio de la triangulación. Se desarrolló un plan de acción con actividades donde se utilizaron juegos con fines pedagógicos tomando en cuenta la inteligencia emocional. Los resultados permitieron destacar que se estaba en cierta medida desvirtuando el uso de una herramienta pedagógica como es el juego, que para las niñas y niños significa un elemento que genera una empatía favorable. Concluyendo que, al diagnosticar la actitud de los niños y niñas en el ambiente de aprendizaje, se promovió el juego, lo cual fue el interés de los niños y niñas, todo ello permitió lograr habilidades y destrezas en el proceso de aprendizaje.
Authors and Affiliations
MSc. Marina Alives Castro de León
Racionalidad Tecnológica como Fundamento Ontológico para el Despliegue de la Inteligencia Investigativa en la Universidad
Este trabajo de investigación se integra en el campo de estudio de la Interacción humano - tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. .La investigación tiene como propósito Generar una teoría...
Dignidad Humana y los Derechos Humanos en Tiempo de Pandemia
Se presenta una investigación que tuvo como propósito Generar una reflexión teórica sobre la Dignidad Humana y los Derechos Humanos en Tiempo de Pandemia, recopilando evidencias sobre cuál ha sido el impacto de los Derec...
Destrezas Facilitativas del Aprendizaje en la Praxis del Docente de Educación Básica
El problema objeto de investigación se justifica en la necesidad de estudiar a profundidad la mediación docente, expresada en la consideración de los elementos de la didáctica que se precisa desplegar en las sesiones de...
El Turismo Sustentable Entrelazado al Desarrollo Endógeno para el Impulso del Potencial Histórico-social-cultural Local, una Construcción Teorética Educativa en el Contexto Universitario
Esta tesis doctoral discurre en Generar el turismo sustentable entrelazado al desarrollo endógeno para el impulso del potencial histórico-social-cultural local, una construcción teorética educativa en el contexto univer...
Gestión del Talento Humano Como Proceso Sistémico para la Optimización del Desempeño Laboral en las Organizaciones Públicas
De acuerdo a la inquietud científica del investigador, él mismo fijó como propósito fundamental: Vislumbrar la gestión del talento humano como proceso sistémico para la optimización del desempeño laboral en las organizac...