Prejuicios y estereotipos negativos que perciben los niños de emigrantes de sus compañeros de escuela

Journal Title: MASKANA - Year 2012, Vol 3, Issue 1

Abstract

Existe un discurso social cargado de atributos negativos hacia los niños de los emigrantes y que puede evidenciarse en el contexto educativo; por ello, el objetivo de la investigación es identificar los prejuicios y estereotipos que perciben los niños de emigrantes y que provienen de sus compañeros-as de escuela que no son niños de emigrantes. Participaron 384 niños de migrantes de cuarto a séptimo año de Educación Básica de 18 escuelas públicas y privadas de los cantones Cuenca, Girón y Gualaceo pertenecientes a la Provincia del Azuay, Ecuador. Las variables de la investigación se midieron a través de un cuestionario compuesto por dos escalas: la primera, la escala de prejuicio sutil y manifiesto de Pettigrew y Meertens (1995) adaptada por Rueda y Navas (1996), y la segunda, elaborada por los autores de esta investigación. La investigación concluye que no existen manifestaciones evidentes de prejuicio sutil y manifiesto, desde la percepción de los niños de emigrantes. En cuanto a los estereotipos, se deduce que estos niños sí perciben que sus compañeros-as los estereotipan de forma negativa como: ociosos, groseros, interesados en el dinero, que utilizan ropa fea y que proceden de una clase social inferior. Además, sienten que sus compañeros-as consideran que no son limpios y ordenados, que no juegan y comparten con ellos, que no les quieren, que no son personas simpáticas, que no tienen familia y que no tienen quien les defienda.

Authors and Affiliations

Villavicencio Alvarado F. , Orellana Méndez A. , Tenorio Ambrosi P.

Keywords

Related Articles

Construcción de objetos virtuales de aprendizaje aplicando ingeniería de software

En este artículo se presenta una experiencia de la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador, en el uso de la metodología de ingeniería de software para desarrollar objetos de aprendizaje (ISDOA) en la creación de Objetos...

Modeling hydrological consequences of climate and land use change - Progress and Challenges

Este artículo resume el estado del arte en relación a la modelación hidrológica y su capacidad de predecir los efectos del cambio climático y del uso de la tierra sobre el ciclo hidrológico. En conclusión, se abordan l...

Buscando la excelencia educativa: Gestión de procesos académicos y administrativos en Instituciones Públicas de Educación mediante BPM

La necesidad de mejorar la eficiencia de las organizaciones ha obligado a adoptar nuevas políticas de gestión. Esta necesidad también ha llegado a las empresas e instituciones públicas, incluyendo a las Universidades....

Descubriendo patrones de modelos de contexto basados en i

La construcción de modelos del contexto empresarial, herramienta fundamental para el diseño de sistemas de información modernos, es generalmente una tarea difícil de conducir, en gran medida debido a la falta de comuni...

Which way out of poverty? The Human Capital versus Human Capabilities approaches

La pobreza es un problema mundial que afecta a personas de diferentes maneras. El propósito de este artículo es explorar dos teorías principales que abordan la pobreza y la posibilidad de su superación, que son los enf...

Download PDF file
  • EP ID EP41895
  • DOI https://doi.org/10.18537/mskn.03.01.01
  • Views 244
  • Downloads 0

How To Cite

Villavicencio Alvarado F. , Orellana Méndez A. , Tenorio Ambrosi P. (2012). Prejuicios y estereotipos negativos que perciben los niños de emigrantes de sus compañeros de escuela. MASKANA, 3(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-41895