Prendes Espinosa, Mª P. (Coord.) (2012). Tecnologías, desarrollo universitario y pluralidad cultural. Murcia: Marfil

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2012, Vol 41, Issue 1

Abstract

La obra coordinada por Prendes Espinosa, ofrece diez interesantes capítulos que abordan aspectos sobre el uso de los espacios virtuales y su aplicabilidad en situaciones multiculturales de carácter complejo. La falta de la competencia mediática para desenvolvernos en determinados entornos, genera un elemento de exclusión social en relación a las aportaciones que las Tecnologías de la Información y Comunicación nos brindan. Como consecuencia, hay una Brecha digital derivada de la falta de la competencia digital en el ciudadano, una Brecha digital mediática más evidente en culturas y países que han tenido menos acceso a las TIC, derivado principalmente, de su situación económica. En el primer capítulo se recogen los resultados del proyecto "Adquisición y Desarrollo de Competencias TIC para la Docencia y la Investigación del Profesorado Universitario en Bolivia y Argentina", dirigida por Prendes Espinosa. Un proyecto basado en el desarrollo de una formación en la adquisición de competencias TIC, contando con los profesores de las dos universidades latinoamericanas implicadas. Concluyen el proyecto, reflexionando sobre la necesidad de seguir llevando a cabo este tipo de acciones formativas de manera continuada.

Authors and Affiliations

Rocío Serrano Rodríguez

Keywords

...

Related Articles

Julio Cabero Almenara, J., Leiva Olivencia, J.J., Moreno Martínez, N.M., Barroso Osuna, J. y López Meneses, E. (2016). Realidad aumentada y educación. Barcelona: Ediciones OCTAEDRO, S.L.

Realidad aumentada y educación es un libro de 2016, en el que los autores hacen una amplia y exhaustiva revisión de la bibliografía existente sobre el uso de tecnologías aplicadas a la educación. Se reflexiona e insis...

Evaluación de manuales escolares I

Tras definir el concepto de manual escolar (libro de texto) recogemos diversas propuestas de evaluación. En tales propuestas nos basamos para presentar un instrumento de evaluación destinado a ser utilizado por los docen...

¿Es efectivo el podcasting/vodcasting? Investigación-acción en el aula de música en Educación Secundaria

Lo que se viene denominando web 2.0 y todas las herramientas, plataformas o tecnologías que la misma conlleva (blogs, wikis, podcasts, redes sociales, etc.) están siendo asumidas de forma natural y flexible por todo tipo...

La Web. Herramienta de trabajo Colaborativo. “Experiencia en la Universidad de Carabobo”

Indudablemente la revolución de la tecnología de la información y comunicación (TIC) a través de las telecomunicaciones y la informática han cambiando los estilos de vida en esta sociedad del conocimiento. Esto llega a i...

La escuela en la era digital: smartphones, apps y programación en Educación Primaria y su repercusión en la competencia mediática del alumnado

La sociedad actual caracterizada por fenómenos como la globalización, el entorno multipantalla o los continuos progresos científicos y tecnológicos está provocando modificaciones constantes a nivel económico, social, aca...

Download PDF file
  • EP ID EP36926
  • DOI -
  • Views 185
  • Downloads 0

How To Cite

Rocío Serrano Rodríguez (2012). Prendes Espinosa, Mª P. (Coord.) (2012). Tecnologías, desarrollo universitario y pluralidad cultural. Murcia: Marfil. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 41(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-36926