Presencia del pensamiento gramsciano en el panorama latinoamericano.
Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 2
Abstract
Antonio Gramsci hizo grandes aportes a la teoría marxista. En su obra, presenta un conjunto de elementos conceptuales que permiten una correcta comprensión de las formas históricas en que se ejerce la dominación. Gramsci muestra los mecanismos políticos y culturales que dan sustento a dichas formas. Los aportes de su obra contribuyeron a desarrollar el pensamiento de la transformación social latinoamericana. En el presente trabajo se analizarán los preceptos gramscianos relativos a la problematización de las relaciones entre Estado y sociedad civil. Además, se observará el recorrido de este pensamiento por la región y su presencia en el marco de la búsqueda de nuevos ámbitos emancipatorios y formas de luchas populares. El estudio del pensamiento gramsciano tiene gran vigencia, porque constituye un arma teórica en el proceso de fortalecimiento y democratización de la sociedad civil.
Authors and Affiliations
Nachely Pérez Guedes y Alfredo Arufe Padrón
Notas para un ensayo: Eusebio Leal y la Diplomacia Cultural
La prolífica obra y labor de Eusebio Leal Spengler nos convoca a su estudio desde más de una arista, y adentrarnos a su pensamiento, liderazgo y accionar como embajador de la cultura nacional y representante de la diplom...
Las cláusulas de los Tratados de Inversión como expresión de los poderes corporativos hegemónicos en América Latina y el Caribe: la expropiación indirecta bajo la mira
El propósito de este estudio es analizar las disposiciones relacionadas con la expropiación indirecta en los Tratados bilaterales de inversión de los países latinoamericanos más demandados en arbitrajes Inversio-nista-Es...
El proceso de desarme, desmovilización y reintegración en Colombia: un modelo colectivo, no tradicional
En 2016, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (FARC-EP) dieron por finalizada su lucha armada mediante los Acuerdos de Paz de La Habana, siendo los Estados garantes de estas negociaciones C...
La desdolarización, una batalla geopolítica y geoeconómica entre Estados Unidos y los países BRICS
El injusto orden económico internacional es la fuente de la gran mayoría de los problemas globales con-temporáneos. En su centro, se encuentra la hegemonía ejercida por el gobierno de Estados Unidos sobre el Sistema Fi...
De Obama a Biden: continuidad y ruptura en la estrategia de contención de EE.UU. frente a China
RESUMEN Sintetizar los elementos de continuidad y ruptura presentes en la proyección internacional estadounidense durante las administraciones de Barack Obama, Donald Trump y Joseph Biden para intentar contener la influ...