Procesos cognitivos y cambio conceptuales: hacia un abordaje epistemológico postcognitivista
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2020, Vol 26, Issue 2
Abstract
En consonancia con líneas de investigación ya desarrolladas anteriormente alrededor de nuevas perspectivas acerca de cómo funciona nuestra cognición, nuestro objetivo en este trabajo será abordar la Teoría del Cambio Conceptual y dilucidar algunos de sus principales supuestos epistemológicos subyacentes. De entre supuestos, destacaremos aquellos que se aproximan a comprender nuestra cognición de manera dinámica y contextual. En efecto, tal aproximación, justifica, a nuestro entender y entre varias otras cuestiones, la urgencia y necesidad de reconocer los emergentes marcos teóricos epistemológicos sobre la cognición que, actualmente y en progreso, parecen sustentar la investigación de vanguardia sobre el cambio conceptual. Más específicamente nuestra cuestión clave consistirá en examinar si los aportes de los denominados enfoques postcognitivistas de la cognición, puede o no considerarse una especie de andamiaje epistemológico adecuado, para la teoría del aprendizaje en general y para la teoría del cambio conceptual en particular.
Authors and Affiliations
María Inés Silenzi
Humanitas demens
El elogio de la locura (1469) de Erasmo es un libro de su época, aborda varias dimensiones sociales y personales donde conversa de todo sin que le surja grave riesgo, al fin de cuentas es la locura quien habla, es la loc...
Necesitamos hablar de esto: educación ambiental crítica y enseñanza del derecho en Brasil
Este artículo trata de la relevancia de la inserción de una Educación Ambiental Crítica en la enseñanza del Derecho en Brasil. Para tanto, utiliza la perspectiva filosófica de la hermenéutica gadameriana y, desde un enfo...
La evolución en los saberes y la necesidad de la integración crítica
En cualquier Universidad del Mundo, el modelo de enseñanza-aprendizaje va transformándose, respondiendo a las necesidades actuales y al desarrollo mismo de la Ciencia y la Tecnología. Ahora surgen las demandas de aprende...
El cine tiene la razón. La educación editada
Acercar el cine a la academia y la academia al cine es una de las principales pretensiones de la trilogía que en adelante se presenta, la cual nace a partir del entretejido entre tres reconocidas películas de culto y tre...
Estilos Cognitivos y Percepción de la Función Familiar en Estudiantes de Básica Primaria
Este artículo sintetiza los resultados de una investigación, llevada a cabo con el objetivo de caracterizar los estilos cognitivos en la dimensión dependencia e independencia de campo y la percepción de la función famili...