Producción agrícola colombiana: variables y factores de anticipación estratégica
Journal Title: UNKNOWN - Year 2024, Vol 16, Issue 25
Abstract
El artículo ofrece una exploración detallada de las variables que influyen en la producción agrícola en Colombia con un enfoque en la anticipación estratégica; esto, a través de la búsqueda de literatura académica y científica, que permitió identificar y analizar las variables teóricas, intermedias y empíricas relevantes en el estudio del sector agrícola. En primer lugar, se revisan las variables teóricas fundamentales que proporcionan el marco conceptual para entender la producción agrícola y la anticipación estratégica; a continuación, se exploran las variables intermedias, que actúan como mediadoras entre la teoría y la práctica, facilitando la comprensión de los mecanismos subyacentes que influyen en el sector agrícola colombiano; finalmente, se examinan las variables empíricas específicas, que permiten una comprensión más concreta de la realidad agrícola del país y su capacidad para anticipar y gestionar los riesgos. Como reflexiones se tiene el análisis enfocado a la comprensión de estas variables y factores que interactúan entre sí y con el entorno ambiental, influyendo en los procesos de toma de decisiones y planificación en el sector agrícola. Se concluye la importancia de una visión integral y estructurada de las variables y factores de anticipación estratégica para informar y orientar la toma de decisiones y políticas que promuevan un desarrollo agrícola sostenible y resiliente en el país.
Authors and Affiliations
José Medardo Bolaños Núñez, Vladimir Osorio Isaza
Producción agrícola colombiana: variables y factores de anticipación estratégica
El artículo ofrece una exploración detallada de las variables que influyen en la producción agrícola en Colombia con un enfoque en la anticipación estratégica; esto, a través de la búsqueda de literatura académica y cien...
Dos modelos matemáticos para el lavado de activos
Este documento presenta una corta descripción y los resultados de los artículos de Araújo (2010) y Ng et al. (2010). Estos artículos presentan modelos teóricos con enfoques diferentes; el modelo de Araujo (2010) utiliza...
Exploración de la memoria y escenarios de reparación simbólica desde el caso colombiano
La memoria histórica es la representación de lo vivido y la forma de recordarlo para la posteridad, lo que implica que su desconocimiento, carácter subjetivo y descripción de los hechos son capaces de reafirmar o cuestio...
Planteamientos generales de la guerra asimétrica en Colombia
El objeto de este artículo es analizar los componentes asimétricos de la amenaza terrorista en Colombia, así como proponer un espacio de discusión para la respuesta, también asimétrica de las Fuerzas Militares, en partic...
Fallos de inteligencia que arriesgaron la democracia en el siglo XXI: la CIA y el MOSSAD
Este artículo examina críticamente el papel de las agencias de inteligencia de Estados Unidos e Israel en la preservación y fortificación de la democracia frente a amenazas emergentes. Mientras la democracia enfrenta osc...