Producción de hojarasca en un bosque semideciduo estacional en São Pedro, Potirendaba, estado de São Paulo, Brasil

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2003, Vol 1, Issue 2

Abstract

Se determinó la producción de hojarasca durante un año en un bosque semideciduo situado en el municipio de Potirendaba, Estado de São Paulo, Brasil. Para ello se utilizaron 15 colectores de 0.25 m2 de superficie. Las colectas se realizaron mensualmente, desde junio de 1999 hasta mayo del 2000. El material se separó en cinco componentes y se obtuvo su peso seco en una estufa a 80ºC. El total anual calculado fue 8719.5 kg/ha. Del total cuantificado, 64% correspondió a hojas, 23% a ramas, 6% a elementos reproductivos, 1% a corteza, mientras que el 6% se catalogó como miscelánea (fragmentos no identificados). La caída de hojarasca se produjo durante todo el año y se observaron 2 picos, el primero en septiembre de 1999 (1213.9 kg/ha) correspondiente a la estación seca y debido al stress hídrico. El segundo pico se registró en marzo del 2000 (1153.6 kg/ha) durante la estación lluviosa, y se atribuye al efecto mecánico de las lluvias y a la acción de los vientos intensos registrados en este período.

Authors and Affiliations

Maristela Sanchez Bertasso-Borges, Dania Prieto Trueba, Fabricía C. Peral, Cristiane A. R. Tamburi, Ronaldo Casen, Rosalina Berazaín Iturralde

Keywords

Related Articles

Clave de identificación para las familias de helechos y licófitos cubanos

En los tratamientos taxonómicos relacionados con los helechos y licófitos rara vez se encuentran claves dicotómicas para la identificación de familias. Se revisaron las colecciones fundamentales de este grupo de plantas...

35 Aniversario de la Revista del Jardín Botánica Nacional

Durante 35 ininterrumpidos años, y a pesar de evidentes dificultades, la Revista del Jardín Botánico Nacional ha logrado mantenerse como un vehículo de divulgación de la ciencia “verde”. Nuestra revista ha sido el marc...

Consideraciones sobre las gramíneas invasoras en Cuba

Se listan 131 especies de la familia Poaceae en Cuba que se consideran invasoras teniendo en cuenta el área de procedencia, la capacidad o potencialidad de expansión y su agresividad en los ecosistemas donde habitan. Se...

Apuntes para la flora ecónomica de Cuba VII. Especies Frutales

A partir de una revisión bibliográfica, con la correspondiente actualización taxonómica, se confeccionó un inventario de las especies frutales presentes en Cuba. Para cada una se refieren: nombre científico, familia, pub...

Nuevas fitocenosis en la planicie ofiolítica de la provincia Camagüey, Cuba

Se dan a conocer dos nuevas fitocenosis de la planicie ofiolítica de la provincia Camagüey, ubicadas en las proximidades de la Reserva Natural de Maraguán. Las asociaciones descritas, Ayenio euphrasiifoliae-Coccothrinac...

Download PDF file
  • EP ID EP44777
  • DOI -
  • Views 334
  • Downloads 0

How To Cite

Maristela Sanchez Bertasso-Borges, Dania Prieto Trueba, Fabricía C. Peral, Cristiane A. R. Tamburi, Ronaldo Casen, Rosalina Berazaín Iturralde (2003). Producción de hojarasca en un bosque semideciduo estacional en São Pedro, Potirendaba, estado de São Paulo, Brasil. Revista del Jardín Botánico Nacional, 1(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-44777