Propuesta de Gestión para la Adopción de BIM en Empresas Fabricantes
Journal Title: INGENIO - Year 2023, Vol 6, Issue 1
Abstract
La adopción de BIM en el sector de la construcción ha generado en los diseñadores de proyectos la necesidad de información precisa, fiable y detallada sobre los componentes que utilizarán en sus modelos, y los fabricantes de estos componentes, pueden proporcionar esta información mediante catálogos de objetos BIM. Al proporcionar esta información, es más probable que los diseñadores usen sus productos en proyectos que aplican esta metodología, lo que genera más oportunidades comerciales. El presente artículo propone un modelo de gestión para implementar BIM en empresas fabricantes, en el que se consideran las recomendaciones realizadas por el Project Management Institute (PMI) en su Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos y, además, se propone un estándar para la creación de objetos BIM que permita su interoperabilidad y garantice la calidad de la información de un catálogo BIM.
Authors and Affiliations
Alex Mauricio Guzmán Flores Alvansazyazdi Mohammadfarid
Análisis de Confiabilidad Usando el Método de Monte Carlo en los Alimentadores Principales de la Subestación Cristianía Perteneciente a la Empresa Eléctrica Quito
La presencia de fallas en el Sistema de Distribución Eléctrico (SED) de los alimentadores primarios de la Empresa Eléctrica Quito, generados por diversas causas, ocasionan interrupciones en el suministro eléctrico hacia...
Auditoría Energética en las Instalaciones del Centro de Operaciones y Mantenimiento de Transporte (COMT)
El diagnóstico de las instalaciones eléctricas se realizó mediane visitas de campo, mediciones de parámetros eléctricos y pruebas de calidad de energía. Consecuentemente, fue crucial describir el estado actual del sistem...
Drones Multirotor en Levantamientos Topográficos de Zonas Montañosas
El uso de drones en la topografía es una tecnología que se está desarrollando y en una primera instancia se estableció el uso de esta tecnología únicamente para zonas planas porque las aplicaciones disponibles para reali...
Análisis de la Eficiencia de los Grupos Financieros del Ecuador. Una Propuesta no Paramétrica Basada en el Análisis Envolvente de Datos en Dos Etapas
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la eficiencia de los grupos financieros del Ecuador en el período 2015-2021, mediante la metodología no paramétrica del Análisis Envolvente de Datos DEA, bajo la técnica en...
Análisis de la Integración del Diseño en el Seno de las MiPymes de la Zona 9 del DM de Quito -Ecuador que Generan Productos con Valor Agregado para su Exportación
El diseño bien gestionado favorece al crecimiento de la empresa ya que acerca el producto al consumidor final y aporta beneficios económicos y sociales para la empresa; sin embargo, a pesar de ser una actividad reconocid...