Propuesta de periodización del comportamiento organizacional en el Perú
Journal Title: Revista Educación y Sociedad - Year 2022, Vol 3, Issue 6
Abstract
Este texto propone una periodización del comportamiento organizacional en el Perú. Hacia 1900, debido a una inicial industrialización, se despiertan las propuestas por humanizar las condiciones de trabajo de los obreros. Entre los años 20 y 60 del siglo pasado el Estado propició, gracias a su extensión, la necesidad de mejorar procesos y contar con personal calificado. Entre las décadas de 1970 y 1980, los psicólogos organizacionales trabajaron principalmente en entidades públicas. A partir de 1990, como consecuencia de las privatizaciones y la multiplicación de empresas, la especialidad conoce un auge.
Authors and Affiliations
Arturo Orbegoso-Galarza
Las mujeres en la agenda pública: ampliación de derechos y búsqueda de equidad. Argentina (2003-2020)
El presente artículo propone analizar el marco normativo existente, enfocando la mirada en las mujeres, y las políticas públicas que a ellas son destinadas. El período 2003-2020 remite a uno de los avances en políticas s...
Guía para el autor de estudios de caso: cómo investigar, escribir, enseñar y evaluar
La metodología de estudio de caso se constituye como una alternativa pedagógica para la investigación y la enseñanza en el campo empresarial. Este trabajo propone una ruta para investigar, escribir, enseñar y evaluar est...
Reseña de León, E. (2017). El fenómeno ECE y sus efectos en las prácticas docentes. Lima: ENACCION, FORGE – GRADE y TAREA
Este libro presenta los resultados de una investigación cualitativa en la que se exploran los impactos de las pruebas estandarizadas de aprendizaje censales en el Perú; más conocida como la ECE (Evaluación Censal de Estu...
Comprensión lectora en estudiantes de primer grado de primaria con la prueba ACL-1A
Se realizó la adaptación psicométrica de la prueba Evaluación de la Comprensión Lectora ACL – 1A de G. Catalá, M. Catalá, E. Molina y R. Monclús. Participaron en el estudio 885 niños y niñas de primer grado, estudiantes...
Inteligencia no verbal en adolescentes y jóvenes que juegan videojuegos
El presente estudio analizan la relación entre la adicción a los videojuegos y la inteligencia no verbal de jóvenes de la ciudad de Arequipa. Se aplic´ó el Test de adicción a videojuegos en estudiantes y el TONI 2 a una...