Propuesta para integrar el trabajo en las asignaturas Metodología de la investigación y Fundamentos del marketing
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 64
Abstract
La formación de habilidades y la consolidación del conocimiento en las asignaturas Fundamentos de Marketing y Metodología de la Investigación Científica constituyen un desafío en la carrera de Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana de Ecuador. Por eso, este artículo pretende mostrar una propuesta para integrar los procesos de enseñanza - aprendizaje y contribuir a la formación profesional desde ambas materias. Los fundamentos teóricos de los proyectos de investigación para la toma de decisiones en la consolidación del conocimiento se asumen como sustento y se articulan las habilidades de ambas materias. Contamos con una metodología mixta, que combina métodos como la observación científica; el analítico - sintético; el intercambio y la discusión grupal para llegar a la validación. El resultado principal son las pautas para organizar las formas de organización y articularlas en las asignaturas Metodología de investigación y Fundamentos de marketing. Como conclusiones, se confirma que las pautas propuestas pueden contribuir a través de una selección adecuada de formas de organización para el desarrollo de habilidades técnicas y capacitación profesional; la planificación de la clase en Educación Superior debe priorizar la selección armónica de las mismas para las asignaturas del mismo semestre.
Authors and Affiliations
Dr. C. Raúl Rodríguez Muñoz, Diego R. Rubio Erazo, Pablo Solórzano
La preparación de los profesores en la ética pedagógica de la Escuela de preparación de profesores de Educación Física Comandante “Manuel Fajardo” de Cienfuegos
En esta investigación se muestra una propuesta de actividades teórico-prácticas dirigidas a resolver las insuficiencias que presentan los profesores de 3er año dela EPEF ComandanteManuel Fajardo, relacionadas con la étic...
Relación de la dedicación estudiantil en el desempeño académico, caso Universidad Técnica de Machala
El presente trabajo comparte la aplicación de estadística inferencial para demostrar la relación existente entre el tiempo de dedicación y el desempeño académico en los alumnos de la Universidad Técnica de Machala. Los r...
Tarea de aprendizaje interdisciplinaria: una alternativa en la formación del profesor de Biología-Geografía
El presente artículo, resultado del quehacer didáctico del autor en el proceso de formación de Profesores parala Enseñanza Mediade la carrera Biología-Geografía, tiene como objetivo, proponer las posibles variantes de ta...
Criterio Organización Institucional y Expectativas de permanencia docente en la Universidad Metropolitana del Ecuador
En el presente artículo se reflexiona acerca de los procesos de organización que permiten a la universidad establecer, monitorear y evaluar la consecución de los objetivos institucionales conforme a un marco normativo qu...
Evaluación del proceso planificador curricular de la Carrera de Psicología Educativa en la universidad ecuatoriana
Los Syllabus son una aspiración que se identifica mediante estándares de calidad de tipo científico que abarcan la validez, confiabilidad, generalizabilidad y objetividad. Esos índices constituyen eslabones-metas que pro...