Protocolo de pruebas para evaluar el SAR (Tasa de Absorción Específica) producido por terminales móviles
Journal Title: MASKANA - Year 2015, Vol 6, Issue 4
Abstract
Este artículo propone un protocolo de pruebas para evaluar la Tasa de absorción específica (SAR) producido por los teléfonos celulares. Primero se analiza la resolución emitida por el ex CONATEL (Consejo Nacional de Telecomunicaciones) para la homologación de equipos terminales de telecomunicaciones. A continuación, se hace un estudio sobre la exposición a los campos electromagnéticos basado en los estándares internacionales para determinar los procedimientos apropiados para realizar las mediciones de SAR. El siguiente paso es analizar la tasa de absorción específica. Una vez realizado este estudio teórico, se especifican los equipos y el sistema de medición de SAR, a continuación se desarrolla un protocolo de pruebas para evaluar el SAR. Fue posible determinar que estándar es el adecuado para realizar la verificación de SAR y que pueda ser aplicado en el Ecuador.
Authors and Affiliations
Andrés F. Romero G.
Nuevo algoritmo para la detección de bordes en imágenes para esteganografía
The present research investigation addresses information security in the area of Software Engineering. Using steganography and cryptography, an improvement was proposed to the Canny Edge detection algorithm to hide inf...
Uso de suero de leche líquido en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde
Una ración de 25%, 50%, 75% y 100% de suero de leche líquido en la alimentación de cuyes machos y hembras, se ensayó frente a un control de 0% de suero de leche líquida en la dieta diaria durante el período de crecimie...
Viabilidad económica del control de la iluminación fotovoltaica en autopistas del Ecuador
Uno de los problemas más críticos de la operación y gestión de las autopistas es el elevado consumo de energía en los sistemas de iluminación. El desarrollo e implementación de innovadores sistemas de control y la inte...
Aplicación del modelo de Christaller para la distribución espacial de supermercados
La distribución en un territorio de centros de actividad económica, como supermercados, obedecen a un área de influencia que abarca una población definida. Esta distribución puede explicarse mediante modelos espaciales...
Buscando la excelencia educativa: Gestión de procesos académicos y administrativos en Instituciones Públicas de Educación mediante BPM
La necesidad de mejorar la eficiencia de las organizaciones ha obligado a adoptar nuevas políticas de gestión. Esta necesidad también ha llegado a las empresas e instituciones públicas, incluyendo a las Universidades....