Radares meteorológicos alimentados por vías alternativas; Weather Radars with Power Supply from Alternatives Ways
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2007, Vol 28, Issue 3
Abstract
La red de radares meteorológicos de Cuba está compuesta por siete radares antiguos (cuatro rusos y tres japoneses), los cuales son mantenidos y operados por el Instituto de Meteorología de Cuba. En 1997 el Instituto de Meteorología decidió modernizar todos sus radares, tarea que tomó diez años para su ejecución. Los sistemas de accionamiento eléctrico de las antenas también fueron sometidos a la modernización, pero junto a los requerimientos impuestos por el nuevo sistema de adquisición, los sistemas de accionamiento dibieron cumplir con las exigencias energéticas para ser alimentados de baterías. Este artículo describe las soluciones técnicas implementadas en el nuevo sistema de accionamiento eléctrico de las antenas. Weather radar network in Cuba is composed by seven old-fashioned radars (four Russian and three Japanese) and they are maintained and operated by Cuban Meteorological Institute. In 1997 Cuban Meteorological Institute decided to modernize all those radars, and this task was accomplished along ten years. Antenna motor drives were also a matter of modernization, but along with restrictions imposed by data acquisition, drives needed to complain energy restrictions in order to be used with a battery supply. This paper describes technical solutions implemented in newly designed antenna motor drives.
Authors and Affiliations
Milagros Diez Rodríguez, Orlando L Rodríguez González, Albio Barreiras García
Clasificación de fallas con redes neuronales para grupos electrógenos; Faults classification with neuronal networks for electrogen groups
Con el incremento del grado de dependencia de la sociedad moderna de los sistemas y procesos tecnológicos complejos, su disponibilidad y correcto funcionamiento se han convertido en una cuestión estratégica, donde las ta...
Cambio de bobinados en motores de inducción a partir del análisis dimensional
En el trabajo se amplía la metodología desarrollada por los autores para el cálculo de los devanados del estator de los motores de inducción sometidos a reparación, incluyendo el cálculo para motores alimentados de fue...
Modelo de un rectificador controlado para estudios de propagación de armónicos
Se describe un modelo matemático para simular un convertidor trifásico puente completamente controlado que se alimenta de una fuente de voltajes distorsionados. El objetivo consiste en obtener expresiones analíticas que...
Requerimientos tecnológicos del transportador de laterita hacia el molino de bolas, de la Empresa Productora de Níquel Comandante Ernesto Guevara; Technological Requirements of the Conveyor Belt which Carries Laterite to the Balls Mill in Nickel Producer
Se describe el flujo productivo existente en la Empresa Productora del Níquel Comandante Ernesto Guevara, hasta la etapa de la molienda seca, con énfasis en los detalles técnicos de mayor relevancia en el proceso. Se a...
La estabilidad de la tensión de los sistemas eléctricos de potencia utilizando el programa “PSAF”; Voltage stability of electric power system using the program “PSAF”
En el trabajo se realiza una breve reseña histórica sobre los distintos programas utilizados en los estudios de los regímenes estacionarios y transitorios utilizados en la Unión Eléctrica (UNE). Se exponen los resultados...