Recálculo de motores asincrónicos trifásicos controlando el par de arranque y la temperatura; Re-design of three phase asynchronos motors controllig the starts torque up and the temperature
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2005, Vol 26, Issue 2
Abstract
Los motores asincrónicos son los más empleados en la industria, debido a su robustez, sencillez y fácil mantenimiento.Ocasionalmente sufren averías, producto de lo cual al repararlos, se cambian los parámetros de diseño. Si se dispone de todos los datos originales es tarea sencilla su reparación, de lo contrario, sin seguir una metodología determinada con basamentos en el diseño de las máquinas eléctricas, se logra su reparación, pero sin conocer con exactitud los nuevos indicadores energéticos de dicha máquina. A partir de una metodología que permite realizar el recálculo del motor para diferentes niveles de conocimientos de los datos de estos, así como el recálculo de dicha máquina cuando se desee cambiar velocidad, voltaje y(o) frecuencia de operación, cálculos engorrosos y que requieren de conocimientos de diseño de máquinas eléctricas, se elaboró un software de computación en Matlab, incorporándole a esta metodología el control de aumento de temperatura y momento de arranque del motor recalculado. The asynchronous motors are those more employee in the industry, due to their robustness, simplicity and easy maintenance. Occasionally they suffer mishaps, product of that which you/they are changed when repairing them the design parameters. If we have all the original data it is simple task their repair, otherwise, without following a certain methodology with basements in the design of the electric machines, their repair is achieved, but without knowing with accuracy the new energy indicators of this machine. Basing us on a methodology that allows to carry out the re-design of the motor for different levels of knowledge of the data of these, as well as the re-design of this machine when it is wanted to change speed, voltage y(o) operation frequency, calculations that are annoying and they require of knowledge of design of electric machines, a calculation software was elaborated in Matlab, to this methodology he/she is incorporated the control of increase of temperature and moment of outburst of the re-design motor.
Authors and Affiliations
Héctor Brito Socarrás, Esther Bermello Crespo, José Sierra Rodríguez, Miguel A Vega
Control de velocidad de un motor de inducción utilizando un controlador Fuzzy
Se realiza la simulación del sistema de control de velocidad del motor de inducción. Se parte del enfoque vectorial y de un sistema de coordenadas adecuado a su futura utilización, utilizando para esto el lenguaje de s...
Wind resources assessment of Cuba in future climate scenarios;Evaluación de los recursos eólicos de Cuba en futuros escenarios climáticos
A preliminary analysis of the behavior of the wind speed is presented using the regional climate model PRECIS, focusing on changes in the distribution of this variable for three periods of 30 years in the future 2011-20...
Sistema de calentamiento por inducción aplicado a la cocción
En el presente trabajo se realiza el diseño e implementación de un inversor medio puente, para que sea utilizado en aplicaciones de calentamiento por inducción electromagnética. La etapa de control del convertidor de po...
Distribución de potencia en los alimentadores de baja tensión con varios conductores por fase; Power Distribution in Low Tension Feeders with Several Phase Conductors
En las redes de distribución a 120/208 V, las corrientes debidas a las cargas son muy altas y ello obliga a instalar varios conductores en paralelo por fase. La mayor o menor asimetría de las corrientes que circulan por...
Simulador de radar meteorológico basado en modelo de Reflectividades en el espacio; Weather radar simulator based on space Reflectivity distribution
Los radares meteorológicos son potentes instrumentos de medición de potencia eléctrica. Los simuladores de radar permiten estudiar la influencia de todos sus parámetros en las mediciones que realiza. Su aplicación en la...