Reflexiones sobre la filosofía práctica de Kant y su “no-conceptualismo”

Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a - Year 2017, Vol 66, Issue 164

Abstract

Se examina la diferencia en el estatuto moral de los seres humanos y de los demás animales, en la filosofía práctica de Kant, así como las consecuencias de esta distinción para el debate en torno al conceptualismo, centrando la atención en dos líneas que parecen correr paralelas: una considera que los animales no humanos tienen el valor relativo de cosas, mientras que la otra sostiene que los animales no humanos o humanos no racionales pueden tener acceso no conceptual a contenidos representacionales de carácter objetivo. Se analizan las implicaciones prácticas de la imposibilidad del no conceptualismo, y se muestra cómo rechaza un no conceptualismo fuerte que les atribuye a estos seres un acceso a representaciones objetivas que justifiquen, por medios protorracionales, creencias prácticas o epistémicas.

Authors and Affiliations

David Rojas Lizama

Keywords

Related Articles

Reciprocidad cordial. Bases éticas de la cooperación

La ciencia económica preponderante descuidó el estudio de la cooperación humana. Esto se debe a que hay una contradicción entre ser seres racionales con propensión a maximizar el bienestar, por un lado, y la posibilidad...

¿Soluciona el descriptivismo causal el problema de la referencia de los términos teóricos?

Las teorías de la referencia puramente descriptivistas o causales fracasan a la hora de dar cuenta del modo en que se fija y puede rastrearse la referencia de los términos teóricos. Psillos propuso dos versiones del desc...

El relativismo de Paul Karl Feyerabend

Critics who have interpreted Feyerabend’s work as radical relativism do not do justice to his intentions and do not understand the unity of his work, in particular, his later abandonment of relativist ideals. This articl...

La lectura hegeliana de “La antinomia de la razón pura”

En la Ciencia de la lógica, Hegel analiza las dos antinomias matemáticas kantianas, realiza una crítica interna de sus pruebas y concluye que son meras peticiones de principio. A pesar de ello, reconoce la legitimidad de...

Suicidio soberano y suicidio patológico

Al definir “suicidio”, la Real Academia Española toma una opción filosófica que se aleja de algunos propósitos y puntos de vista de la salubridad pública, y acentúa su carácter de actividad íntima que realiza un sujeto c...

Download PDF file
  • EP ID EP317934
  • DOI 10.15446/ideasyvalores.v66n164.53927
  • Views 130
  • Downloads 0

How To Cite

David Rojas Lizama (2017). Reflexiones sobre la filosofía práctica de Kant y su “no-conceptualismo”. Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a, 66(164), 105-127. https://europub.co.uk./articles/-A-317934