Reivindicar la Geografía como ciencia espacial

Journal Title: Monteverdia - Year 2015, Vol 8, Issue 1

Abstract

Monteverdia tiene el honor de entrevistar al Dr. Cs. José Manuel Mateo Rodríguez, graduado de licenciatura en Geografía por la Universidad de La Habana en 1972, Doctor en Ciencias Geográficas por la Universidad Estatal de Moscú en 1979, Doctor en Ciencias por la Universidad de La Habana en 2007. Profesor titular en el año 1983, profesor consultante desde el 2008 y académico titular de la República de Cuba desde el 2002. Ha impartido clases de pregrado y postgrado, en diversas maestrías y programas de postdoctorado en Cuba, Brasil, Venezuela, México, Colombia. Imparte las disciplinas Planificación Ambiental; Medio Ambiente y Desarrollo; Geografía y Geo ecología de los Paisajes; Paisajes Culturales; Teoría y Metodología de la Geografía. Fue director del Centro Universitario para el Medio Ambiente de la Universidad de La Habana desde 1992 hasta el 2000. Es miembro de la directiva de la ONG cubana Pro Naturaleza, y miembro de varias organizaciones científicas nacionales, y de la Asociación Internacional de Ecología del Paisaje. Preside la Sociedad Cubana de Geografía desde abril de 2011. El Dr. Cs José Manuel Mateo Rodríguez es el coordinador del Doctorado en Geografía, Medio Ambiente y Desarrollo de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana. Ha publicado 20 libros (12 impresos), 129 artículos científicos y ha participado en 135 eventos nacionales e internacionales, en Cuba, Estados Unidos, México, Panamá, Republica Dominicana, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Brasil, España, Alemania, Rusia, Trinidad y Tobago. Obtuvo el premio de Tesis de Doctorado más destacada en la Universidad de La Habana, y en el Ministerio de Educación Superior de Cuba en el 2008. Fue homenajeado como geógrafo físico latinoamericano destacado, en el VI Seminario Iberoamericano de Geografía Física, celebrado en Coimbra, Portugal en el 2010. Su libro “La dimensión espacial del desarrollo sostenible: una visión desde América Latina” obtuvo el premio a la critica del libro científico técnico otorgado por el Instituto Cubano del Libro en el 2012, así como el Premio Nacional Anual de la Academia de Ciencias de Cuba en el 2013.

Authors and Affiliations

José Manuel Mateo Rodríguez

Keywords

Related Articles

Study of Marti's vision of catastrophism. A look from the environmental education

The aim of this paper is to ascertain the potential offered by Marti's work to achieve an environmental, educational and professional development on teachers from descriptions by Martí on natural disasters by human act...

Reseña del libro Azúcar, población y poblamiento en Matanzas (siglos XV-XXI)

La editorial CEDEM (Centro de Estudios Demográficos) de la Universidad de la Habana fue la encargada de publicar en el verano del año 2013 la obra del Dr. C. Eduardo Ramón San Marful Orbis titulada Azúcar, población y...

Obituario al Dr. C. Víctor R. Fuentes Fiallo

Monteverdia y los botánicos de Cuba se encuentran conmocionados por la sensible pérdida del Dr. C. Víctor R. Fuentes Fiallo, quien desde el 2008 colaboraba como árbitro de esta revista, en la cual publicó cuatro artícu...

La crónica de “El Lugareño” sobre el concurso y exposición pública de ganados de 1843 en Puerto Príncipe

Para que el lector pueda valorar, en su justa dimensión, la trascendencia del documento que Monteverdia reproduce en su sección ‘De la Historia’, en este Volumen II, Número 2, debe entrar a considerar, al menos, 3 ele...

Orientación ambiental para dirigentes sindicales del movimiento obrero en Camagüey

Se presenta y fundamenta un sistema de orientación ambiental para dirigentes profesionales del movimiento obrero camagüeyano, con vistas a lograr incrementar su influencia, con relación a la conservación del medio ambie...

Download PDF file
  • EP ID EP35818
  • DOI -
  • Views 371
  • Downloads 0

How To Cite

José Manuel Mateo Rodríguez (2015). Reivindicar la Geografía como ciencia espacial. Monteverdia, 8(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-35818