Relación entre felicidad en el trabajo y desempeño laboral: análisis bibliométrico, evolución y tendencias
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 64
Abstract
El propósito de este artículo fue realizar un análisis bibliométrico de la tesis del trabajador feliz y productivo (Happy-Productive Worker -HPW-), e identificar su evolución y tendencias, con el fin de reconocer el avance de la literatura sobre la relación entre felicidad en el trabajo y el desempeño laboral, los autores, países y documentos representativos, además de los clústeres relevantes, lo cual se ha identificado como una necesidad para los académicos de las organizaciones. Se realizaron los análisis con el uso del software sci2, gephi, vosviewer y bibliometrix. Se encontró que, a la fecha, se han publicado 404 documentos en Web of Science y 532 en Scopus. Dentro de los resultados más representativos se encuentran: países (Estados Unidos y España), universidades (Valencia y California), revistas (Journal Happiness Studies y Frontiers in Psychology), autores en Scopus (Sonja Lyubomirsky) y en Wos (Andrés Salas). Como principal aporte, se identificó que en la literatura sobresalen cuatro clústeres en el estudio del HPW: felicidad internacional y economía; felicidad en la vida y desempeño; felicidad, engagement y desempeño laboral; y enfoques emergentes en la relación entre felicidad y desempeño, coincidiendo en estos, como constructo de felicidad más estudiado, la satisfacción en la vida y laboral.
Authors and Affiliations
Pablo Andrés Erazo Muñoz, Martha Isabel Riaño Casallas
Aplicación de un modelo de madurez de la gestión estratégica en universidades: Un estudio de caso
Aunque la gestión estratégica (GE) es muy crítica para todo tipo de organizaciones, solo se han propuesto unos pocos modelos de madurez en la literatura empresarial para el área de actividades de GE, y no se han propuest...
Procesos de acompañamiento psicosocial en el marco del conflicto armado: una revisión crítica de la literatura
En el presente artículo se realiza una revisión sobre literatura de procesos de acompañamiento psicosocial en el marco del conflicto armado. Este último es un fenómeno de larga duración en Colombia, de allí que sus con...
Relación entre felicidad en el trabajo y desempeño laboral: análisis bibliométrico, evolución y tendencias
El propósito de este artículo fue realizar un análisis bibliométrico de la tesis del trabajador feliz y productivo (Happy-Productive Worker -HPW-), e identificar su evolución y tendencias, con el fin de reconocer el avan...
Enfoques y estilos de aprendizaje en estudiantes de psicología de una universidad pública en México
Con el objetivo de examinar los estilos y enfoques de aprendizaje, se aplicaron dos cuestionarios (CHAEA y R-SPQ-2F) a estudiantes de psicología (N = 221) de tres semestres diferentes. Los resultados obtenidos mostraron...
Retroalimentación formativa en la escritura de tesis en posgrado: Comparación entre ChatGPT y revisores pares en un círculo de escritura
La evaluación formativa en escritura académica es reconocida por su potencial tanto para la mejora de los textos como para el desarrollo de los escritores. Este artículo evalúa los efectos de la retroalimentación proporc...