Relaciones entre los flujos de efectivo de las empresas de Caldas y el crecimiento económico regional para el sector servicios durante el período de 2002 a 2010
Journal Title: Lúmina - Year 2012, Vol 1, Issue 13
Abstract
"El objetivo se explica en la relación entre los flujos de efectivo de las empresas de Caldas sector de servicios que reportaron estados financieros a la Superintendencia de Sociedades durante el período 2002 - 2010 y el comportamiento del entorno económico regional durante el mismo período de tiempo. Para su desarrollo metodológico se obtuvieron los flujos de efectivo de operación, financiación e inversión de las empresas del sector, luego se extrajeron las series de tiempo de las variables macroeconómicas PIB y desempleo de Caldas, tasas de interés, DTF e IGBC de Colombia, se desarrolló un análisis histórico del comportamiento del sector y de las variables macroeconómicas de manera independiente. Finalmente, se elaboró una clasificación de los flujos de efectivo y las variables macroeconómicas para realizar y analizar la correlación, igualmente, el análisis de la rentabilidad del activo y de las utilidades de las empresas objeto del presente estudio. Los resultados obtenidos permitieron inferir que no existe una correlación entre los flujos de efectivo operativos, de inversión y financiación, con cada una de las variables macroeconómicas antes mencionadas, además, se puede concluir que el aporte de las empresas del sector al PIB regional no es representativo para el desarrollo y crecimiento del mismo."
Authors and Affiliations
Alejandra Molina Osorio Gabriel Eduardo Escobar Arias Ruben Dario Arango Álvarez
La urdimbre del Quipus, primera parte. Elementos para un abordaje crítico al objeto de estudio de la contabilidad
Cualquier revisión inmediata sobre el desarrollo de la contabilidad y la investigación contable en Colombia, habrá de situarse en forma paralela al desarrollo de la contabilidad. como conocimiento inmerso en un ambiente...
Evolución de la profesión contable en Estados Unidos: una revisión de mitad del siglo XIX y siglo XX
El presente artículo realiza una revisión histórica sobre la evolución de la profesión contable en Estados Unidos desde un punto de vista descriptivo, particularmente desde la segunda mitad del siglo XIX, llegando hasta...
Importancia de las competencias digitales directivas en los estudiantes de licenciatura para la industria 4.0
La tendencia entorno a la habilitación de la Industria 4.0 reside en aprender, desde las universidades, las competencias digitales que aseguren egresados con las capacidades requeridas en la sociedad de la información, d...
¿Cómo ha sido la aplicación de los créditos académicos y el impacto en el programa de contaduría pública en la UPTC de Sogamoso?
El sistema de créditos académicos fue implementado en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) desde el año 2005 y en este trabajo se recoge la percepción de los docentes y estudiantes del programa de c...
El papel de la partida doble en la representación contable
"La tesis desarrollada establece que la contabilidad como disciplina de naturaleza social hace parte de la realidad social, como tal, representa unos intereses internos y externos a la misión. La base de la representaci...