Seroprevalencia y factores asociados con leptospirosis en pacientes con síndrome febril en Ayacucho, Perú 2005

Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2008, Vol 25, Issue 2

Abstract

[b][i]Objetivos.[/i][/b] Estimar la prevalencia de leptospirosis y factores asociados en pacientes febriles que acuden al Hospital de Apoyo San Francisco en Ayna, Ayacucho. [b][i]Materiales y métodos. [/i][/b]Estudio transversal realizado con 209 pacientes febriles con descarte de malaria, hepatitis B y tifoidea. Se les realizó una encuesta epidemiológica y se tomaron muestras de sangre que fueron analizadas por ELISA IgM y microaglutinación (MAT) para la determinación de serovares de leptospira. Se calcularon la prevalencia y los factores de riesgo usando un modelo de regresión logística múltiple. [b][i]Resultados. [/i][/b]La seroprevalencia fue de 30,6 (IC95%: 24,1-37,1%), 39% de las amas de casa, 33% de los agricultores y 30% de los profesionales de la salud examinados fueron positivos a leptospiras. Se detectaron 15 serovares, cinco de ellos (Autumnalis, Wolffi, Tarassovi, Patoc y Hardjo) nuevos para la zona de estudio. Sólo 18% de los casos tuvo el clásico dolor en pantorrillas. Lavar la ropa en el río (ORa: 2,7; IC95% 1,4-5,2), la presencia de ratas en la vivienda (ORa: 2,2; IC95%: 1,1-4,5) y el uso de sandalias para las actividades diarias (ORa: 2,2; IC95%: 1,1-4,5) son factores de riesgo para la positividad de anticuerpos contra leptospira en pacientes febriles independientemente de los otros factores evaluados. [b][i]Conclusiones. [/i][/b]La leptospirosis es una etiología frecuente del síndrome febril en pacientes que acudieron al Hospital de San Francisco, los signos y síntomas de la enfermedad no son específicos y los factores de riesgo están relacionados con saneamiento básico deficiente y costumbres de la población.

Authors and Affiliations

Félix Vargas-Cuba , Vanessa García-Apaico , Manuel Céspedes, Marciano Palomino-Enciso , Teresa Ayala-Huaytalla

Keywords

Related Articles

Conceptualización de la salud ambiental: teoría y práctica (parte 1).

Se revisa los postulados y conceptos sobre la salud en su más amplia acepción, observando su íntima relación con el ambiente que rodea a la especie humana, considerándolo como un organismo o sistema vivo en el cual estam...

Hallazgos endoscópicos en pacientes con bronquiectasias de una zona endémica de tuberculosis.

Las bronquiectasias son una entidad frecuente en el Perú debido a su presencia como secuela de la tuberculosis. Se describe los hallazgos más frecuentes en la broncoscopía flexible en 101 pacientes previamente diagnostic...

Climate change and human health: a reiterated message since 1995.

Last August, the IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) celebrated its 20th anniversary. Since the Second Assessment Report, the IPCC is currently focusing on the potential effects of climate on health. However...

Download PDF file
  • EP ID EP123784
  • DOI -
  • Views 99
  • Downloads 0

How To Cite

Félix Vargas-Cuba, Vanessa García-Apaico, Manuel Céspedes, Marciano Palomino-Enciso, Teresa Ayala-Huaytalla (2008). Seroprevalencia y factores asociados con leptospirosis en pacientes con síndrome febril en Ayacucho, Perú 2005. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 25(2), 190-94. https://europub.co.uk./articles/-A-123784