Significado de la primera gestación en mujeres mayores de 35 años
Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2016, Vol 0, Issue 1
Abstract
Objetivo: Describir el significado de la gestación para un grupo de mujeres primigestantes mayores de 35 años atendidas en una Institución Prestadora de Servicios de Salud (ips) privada en Bogotá, captadas en el servicio de consulta externa entre los meses de octubre de 2011 y mayo de 2012. Metodología: Se realizó un estudio de tipo cualitativo descriptivo. Se empleó la entrevista abierta y en profundidad para la recolección de la información a nueve participantes. El análisis de información se realizó con el método de análisis de contenido convencional. Resultados: Se encontró que para las participantes la primera gestación significó una elección de vida, descubrirse a sí mismas, sentir miedos y preocupaciones. El tema se denominó Descubriendo la gestación. Conclusiones: La maternidad para la mujer mayor de 35 años representa una elección de vida que surge a partir de una serie de factores determinantes, mezcladosentre patrones tradicionales y las ideas innovadoras de la sociedad respecto a la maternidad y el desarrollo de la mujer en la sociedad. El miedo aparece con el proceso de la gestación, pero cuando se diagnostica alto riesgo obstétrico, aumenta de forma considerable. Esto implica para la enfermería actuar en el contexto de la educación y promoción de la salud pre-concepcional con enfoque de riesgo y familiar.
Authors and Affiliations
Alba Norys Lozano Romero, Luz Mery Hernández Molina
La experiencia vivida de la mujer con enfermedad cardiovascular revascularizada: un estudio de caso
Objetivo: Comprender los significados de la experiencia vivida de una mujer revascularizada por enfermedad coronaria. Metodología: Estudio de caso fenomenológico con perspectiva de género, realizado en Cartagena, Colombi...
Comodidad del paciente en una unidad de cuidado intensivo cardiovascular
Los pacientes con enfermedad cardiovascular pueden requerir hospitalización en una Unidad de Cuidado Intensivo Cardiovascular (ucic), generando incomodidad. La enfermería como disciplina brinda cuidado para recuperarla,...
Bem-estar espiritual e coping religioso/ espiritual em pessoas com insuficiência renal crônica
Objetivo: Avaliar a variação temporal e a correlação entre o bem-estar espiritual e coping religioso/espiritual de pessoas com insuficiência renal crônica em tratamento hemodialítico. Metodologia: Estudo descritivo, anal...
Conhecimento, atitude e prática da equipe de saúde sobre melasma na gravidez
Objetivo: analisar os conhecimentos, atitudes e práticas da equipe de saúde sobre melasma na gravidez. Métodos: estudo transversal, descritivo, realizado de outubro de 2012 a março de 2013, em duas etapas, com abordage...
La empatía en la relación enfermera paciente
Editorial