Sobrecarga y calidad de vida del cuidador principal del adulto mayor

Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2016, Vol 0, Issue 3

Abstract

Objetivo: Determinar la sobrecarga de trabajo y la calidad de vida del cuidador principal del adulto mayor atendido en un consultorio de geriatría. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, realizado con 183 adultos mayores y sus respectivos cuidadores atendidos en un consultorio de geriatría. Para la recolección de los datos, fueron utilizados los instrumentos de perfil demográfico para el adulto mayor y su cuidador Escala de Zarit y The Medical Outcomes Study 36-item (sf-36). El análisis se realizó por medio de la estadística descriptiva y de la prueba de correlación de Spearman, con un nivel de significancia de p ≤ 0,05. Resultados: En los adultos mayores, hubo predominio del sexo masculino; la edad promedio fue de 74,8 años y estaban casados/as. En los cuidadores, predominó el sexo femenino; la edad promedio fue de 44,3 años. El total de cuidadores tenían estudios superiores, estaban casados/as y eran hijos/as de los adultos mayores. Según la evaluación con la Escala de Zarit, el 18,1% presentó algún tipo de sobrecarga; en cuanto a la calidad de vida, las dimensiones con menor puntuación fueron Salud general, Salud mental y Vitalidad. Se obtuvo una correlación inversa entre la puntuación total de la Escala de Zarit y todas las dimensiones de la calidad de vida. Conclusión: Se observó que el desgaste de la calidad de vida se debe a la sobrecarga en el cuidado del adulto mayor. Por lo tanto, se hace necesario acompañar el estado de salud de los cuidadores con la finalidad de prevenir alteraciones físicas y mentales.

Authors and Affiliations

Jack Roberto Silva-Fhon, Judyth Tereza Gonzales Janampa, Teresa Mas Huaman, Sueli Marques, Rosalina Aparecida Rodrigues Partezani

Keywords

Related Articles

Adesão farmacológica e conhecimento de pacientes anticoagulados

Objetivo: investigar a adesão farma-cológica e o conhecimento de pacien-tes sob terapia de anticoagulação oral acompanhados ambulatorialmente. Método: estudo transversal, com abordagem quantitativa. Resultados:222 paci...

Oficinas de estimulação cognitiva para idosos com baixa escolaridade: estudo intervenção

Objetivo: Analisar o desenvolvimento de oficinas de estimulação cognitiva específicas para idosos com baixa escolaridade e associá-lo ao desempenho da capacidade funcional. Metodologia: Estudo de intervenção antes e depo...

Satisfação dos usuários com um serviço de referência no cuidado do HIV

Objetivo: caracterizar os usuários vivendo com hiv que utilizam um serviço de referência no Estado de Santa Catarina, Brasil, e comparar a satisfação entre os usuários da unida - de ambulatorial e da internação....

Menores de dos años y la disfunción nutricional: la visión del enfermero de la atención básica

Objetivo: describir los elementos de vulnerabilidad del niño menor de dos años relacionados con disfunciones nutricionales, identificados por los enfermeros de atención primaria. Materiales y métodos: estudio cualitativo...

Pesquisa em enfermagem sustentada no referencial fenomenológico de Martin Heidegger: subsídios para o cuidado

Objetivo: refletir sobre a pesquisa em enfermagem à luz da fenomenologia de Martin Heidegger, especificamente na obra Ser e tempo. Síntese do conteúdo: as premissas da fenomenologia de Heidegger podem ser relacionadas à...

Download PDF file
  • EP ID EP610725
  • DOI 10.15446/av.enferm.v34n3.58704
  • Views 101
  • Downloads 0

How To Cite

Jack Roberto Silva-Fhon, Judyth Tereza Gonzales Janampa, Teresa Mas Huaman, Sueli Marques, Rosalina Aparecida Rodrigues Partezani (2016). Sobrecarga y calidad de vida del cuidador principal del adulto mayor. Avances en Enfermería, 0(3), 251-258. https://europub.co.uk./articles/-A-610725