Sombras ilustradas sobre la Crítica de la razón pura. La estrategia kantiana frente a la problemática del Iluminismo alemán

Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a - Year 2016, Vol 65, Issue 161

Abstract

Se busca precisar cómo la Crítica de la razón pura responde al problema fundamental del Iluminismo alemán: la articulación entre la autoridad de la razón y la fe. Kant busca rescatar las intenciones del racionalista dogmático –compatibilizar la fe y la razón–, pero rechaza el racionalismo y su método. La “Antinomia de la razón pura” y la “Disciplina de la razón pura” llevan a cabo esta estrategia: la primera evidencia que el racionalismo no puede fundamentar la fe por medio de la razón y elucida el origen de esta incapacidad; la segunda se distancia del método racionalista utilizado en las pruebas de la “Antinomia”. Queda así abierto el camino para una razón finita pero crítica, capaz de ser restituida al lugar de autoridad que la Ilustración le ha reservado.

Authors and Affiliations

Miguel Alejandro Herszenbaun

Keywords

Related Articles

¿Estamos obligados a tolerar acciones intolerantes?

Se examinan los límites de la tolerancia y el sentido en que resulta irracional aceptar acciones intolerantes, aunque de hecho se acepten. Esto lleva a trazar una distinción entre tolerancia privada y pública, que permit...

Sobre valores e normas. Hilary Putnam e a busca de um meio-termo entre a vinculação moral e o relativismo

Analisa-se a possibilidade de conciliar o ceticismo diante das teorias morais e a ideia de que a filosofia moral é o tribunal supremo de toda justificativa moral. As máximas universalmente válidas não podem ser tomadas c...

El sentimiento de muerte como límite existencial en la obra de E.M. Cioran

Se aborda el pensamiento de E.M. Cioran desde la perspectiva de un sinsabor vital denominado sentimiento de muerte. El término, aunque aparece solo en su primer escrito, es transversal a toda su obra, puesto que para el...

El problema de la negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel

En las primeras páginas de la Ciencia de la lógica, el pensar tiene la pretensión de iniciar su propio movimiento sin aceptar ningún pensamiento dado o presuposición como la paradójica y pura autorreferencia del vínculo...

Causal versus constitutivo. ¿Dónde debemos trazar los límites de la mente?

¿Cómo saber qué entidades causan los procesos mentales y qué entidades los constituyen? La relevancia de esta pregunta cobra fuerza a partir de la objeción de Adams y Aizawa a la teoría de la mente extendida. Este artícu...

Download PDF file
  • EP ID EP203050
  • DOI 10.15446/ideasyvalores.v65n161.43394
  • Views 146
  • Downloads 0

How To Cite

Miguel Alejandro Herszenbaun (2016). Sombras ilustradas sobre la Crítica de la razón pura. La estrategia kantiana frente a la problemática del Iluminismo alemán. Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a, 65(161), 23-42. https://europub.co.uk./articles/-A-203050