Técnica de diagnóstico en transformadores por análisis de la respuesta en la frecuencia. Introducción en Cuba; Diagnosis Technique in Transformer for Analysis of the Response in the Frecuency. In Cuban Introdution
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2008, Vol 29, Issue 1
Abstract
Cada día cobra más importancia en el tema de los transformadores, la necesidad de su diagnóstico y la detección de averías o anomalías que pudieran surgir durante su explotación o ensayos eléctricos. Dentro de los métodos para este tipo de diagnóstico, tienen mucha actualidad los de detección de fallas a través del llamado análisis de la respuesta en la frecuencia (FRA). En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas de Cuba, en la implementación y aplicación de estos métodos con el fin de detectar averías o movimientos en los devanados y circuito magnético de los transformadores, durante la explotación de los mismos o durante los ensayos de cortocircuito dinámico o de impulsos. Every day it gets paid more importance in the topic of the transformers, the necessity of the diagnosis of the same ones and the detection of mishaps or anomalies than they could arise during their exploitation or electric rehearsals. Inside the methods for this diagnosis type, they have a lot of present time those of detection of flaws through the call analysis of the response in the frequency (FRA). In this report the results are presented obtained in the Electroenergetical Research and Test Center of Cuba, in the implementation and application of these methods with the purpose of detecting mishaps or movements in those reeled and magnetic circuit of the transformers, during the exploitation of the same ones or during the rehearsals of dynamic short circuit or impulses.
Authors and Affiliations
Orestes Hernández Areu, Alain Cápiro Valdés, Divier R Remedios Suárez, Alexander Fernández Correa
Estimación de la característica de Inductancia de fase del Motor de Reluctancia Conmutada MFR 132.1 Estimation of phase inductance profile of MFR 132.1 switched reluctance motor
En el presente trabajo se enuncia la idea fundamental en la que se basan todos los métodos empleados para la estimación de los parámetros de fase de los motores de reluctancia conmutada. Se describe, además, un algoritmo...
Estudio, simulación y montaje sobre una plataforma educativa del tema de sobretensiones en los sistemas eléctricos; Study, simulation and assembly on an educational platform of the topic of overvoltages in the electric systems
En este trabajo se muestra el proceso que se llevó a cabo para montar un curso sobre el tema de Sobretensiones en los Sistemas Eléctricos en una plataforma educativa, incluyendo en este un grupo de simulaciones de los fe...
Convertidor buck-boost controlado digitalmente con histeresis cero mediante un dsp; Back-Booost Converter digitally controlled by zero hysteresis method, using DSP
En este trabajo se estudia el comportamiento de un convertidor electrónico en configuración buck-boost. El objetivo del controlador es hacer el rastreo de señales sinusoidales usando un controlador con histéresis cero,...
Determinación de los parámetros para la modelación del generador asincrónico; Determination of the Parameters for the Modelation of the Asynchronous Generator
En este trabajo se realiza un breve estudio de los parámetros que intervienen en los modelos matemáticos de las máquinas asincrónicas, así como la manera de su determinación experimental, lo que da la posi...
Modelo Neuronal Dinámico del Generador Sincrónico con vistas al Diagnóstico
En el trabajo se presentan los resultados más importantes obtenidos por los autores en la elaboración de una Red Neuronal Dinámica para la detección de cortocircuitos entre espiras en el rotor de los generadores sincróni...