Tecnologías de telecomunicación y educación a distancia en los Estados Unidos (EE.UU.)
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 1997, Vol 8, Issue 1
Abstract
Este artículo pretende describir el uso y las implicaciones de las tecnologías de telecomunicación en la enseñanza a distancia norteamericana. Se ofrece un descripción de la oferta y la demanda de la programación por satélite y cable, las posibles causas del aumento de cursos a distancia en universidades y los contenidos de algunos programas, varias propuestas conceptuales sobre diseños de cursos, y modelos de enseñanza y transmisión en educación a distancia electrónica. Se realiza un examen de la literatura sobre la efectividad instruccional de las tecnologías de telecomunicación y sobre los papeles del profesor a distancia y del tutor. Se discute también el futuro de las tecnologías de telecomunicación.
Authors and Affiliations
Isabel Borras
El diseño de sistemas interactivos multimedia de aprendizaje: Aspectos básicos
Tomando como punto de partida el desarrollo del concepto de Sistemas Interactivos Multimedia para el Aprendizaje (SIMA) en base a su caracter interactivo y multimedia, este trabajo trata de ofrecer pistas relativas a su...
Posibles aportaciones de la informática en el desarrollo de la personalidad del niño con parálisis cerebral infantil
En este artículo se presenta una descripción y una fundamentación de un medio didáctico capaz de mejorar los procesos educativos de los alumnos con P.C.I. Su objetivo es dar a conocer las posibles aportaciones de la info...
Orientaciones y posibilidades pedagógicas de la videoconferencia en la enseñanza superior
En la última década, la videoconferencia está siendo percibida como uno de los medios con más posibilidades didácticas en contextos de enseñanza superior. En sus inicios, la videoconferencia suplió las limitaciones espac...
Acciones para la autorregulación del aprendizaje en entornos personales de aprendizaje
El objetivo del estudio es analizar las acciones que realizan los estudiantes de la población para la autorregulación del aprendizajes en entornos personales de aprendizaje. Se aplicó un cuestionario a una muestra de est...
Evolución y análisis de una experiencia de utilización de videoconferencia de sala y de escritorio
Este artículo describe el desarrollo que ha tenido el servicio de videoconferencia en un centro de investigación de México en un período de diez años. El propósito es destacar la oportunidad que tal infraestructura repre...