Televisión social en series de ficción y nuevos roles del documentalista audiovisual: el caso de ‘El Ministerio del Tiempo’

Journal Title: index.comunicación - Year 2015, Vol 5, Issue 3

Abstract

La multiplicación tanto de dispositivos de acceso como de canales de distribución a contenidos audiovisuales ha dado lugar a fenómenos como la televisión social o como la “segunda pantalla”, con consumidores más proactivos y participativos en el consumo de productos audiovisuales. El artículo hace un repaso bibliográfico sobre los conceptos de televisión social, narrativa transmedia y los nuevos roles del documentalista audiovisual en la generación de valor en los productos audiovisuales, en el análisis de las audiencias diferidas en el tiempo y en la reutilización del patrimonio audiovisual de las cadenas. Como estudio de caso, se ha tomado la serie de ficción El Ministerio del Tiempo, emitida por La 1 de TVE. Se han analizado más de 30.000 tuits enviados con algunos de los hashtags utilizados por los productores y por los consumidores de la serie. Los resultados muestran una alta dispersión en el número de autores, una concentración de unos pocos autores que envían muchos tuits y una gran mayoría que apenas envían tuits pero que representan más del 90 por ciento de los tuits enviados. Asimismo, se ha realizado un análisis tanto de palabras claves como de análisis de contenido de los mensajes mostrando algunos términos y palabras que demuestran el grado de satisfacción de los consumidores con la serie y su identificación positiva con alguno de sus personajes.

Authors and Affiliations

David Rodríguez-Mateos, Tony Hernández Pérez

Keywords

Related Articles

Hecho en casa

No es el primer texto que se centra en las series españolas, pero sí es el primero que lo hace de manera científica, desde una óptica multidisciplinar y con una amplía temática. El libro se estructura en cuatro bloques p...

Comprender nuestra época a través de sus pantallas

En una sociedad dominada por las pantallas, resulta conveniente conocer la historia de este artefacto, de dónde nace, cómo se ha ido desarrollando y hacia dónde se encamina. Es lo que ofrece este libro, que se presenta c...

E-learning Platform for Senegalese Immigrant Community Focused on Media Literacy

This paper is result of a research Project PCI funded by AECID between University Carlos III of Madrid and University Cheikh Anta Diop. Our aim is to design and edit an e-learning platform characterized by a user interfa...

Comunicación política: de la agenda del candidato, la transparencia y otras recetas

El presente título es una de las últimas obras de referencia, en castellano, sobre comunicación política. Es un libro inédito y original, que no proviene de ninguna traducción de obra extranjera, y ha sido elaborado con...

La importancia del español para la emigración a España: El español lengua de oportunidades

El aprendizaje del segundo idioma más hablado del mundo se hace necesario en un mundo globalizado y marcado por las migraciones internacionales y la comunicación. Como segundo idioma de comunicación internacional, el esp...

Download PDF file
  • EP ID EP176464
  • DOI -
  • Views 121
  • Downloads 0

How To Cite

David Rodríguez-Mateos, Tony Hernández Pérez (2015). Televisión social en series de ficción y nuevos roles del documentalista audiovisual: el caso de ‘El Ministerio del Tiempo’. index.comunicación, 5(3), 95-120. https://europub.co.uk./articles/-A-176464