Temperaturas generadas en una soldadura por fricción radial disímil mediante elementos finitos
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2021, Vol 11, Issue 4
Abstract
Se establecieron las temperaturas que se generan en la soldadura por fricción en barras de acero AISI 316L y el cobre Cu-DHP por medio del método de los elementos finitos (MEF). La simulación se realiza a partir de barras de 12 mm de diámetro y 100 mm de longitud, donde se considera que rota el primero a 1 200 r/m y se le aplica presión de 30 MPa. El mallado se estructuró con 1 358 nodos y 473 mallas. Se determinó que, la máxima temperatura se obtiene a 1 059 oC en la barra de cobre con variación en la interfase entre 945,61 oC y 831,41 oC y que durante el flujo de calor existe un descenso en la línea central de la soldadura.
Authors and Affiliations
Rafael Ngombo-Dombaxe, Tomás Fernández-Columbié, Eider Gresesqui-Lobaina, Eider Sánchez-Olivero
Tratamiento térmico de una superaleación base níquel
Se determinó las variaciones metalúrgicas que ocurren en una superaleación hastelloy C-276 expuesta a tratamiento térmico. Para realizar el mismo se seleccionó la cuña de una válvula fabricada de esta aleación, fue secci...
Análisis comparativo de los métodos de Máximo Gradiente y Gauss Seidel para la solución del sistema de ecuaciones de compatibilidad de una armadura hiperestática
Se compararon los métodos iterativos de gradiente máximo y el de Gauss Seidel para encontrar los valores de las fuerzas redundantes externas de una armadura hiperestática, la cual posee un grado de indeterminación extern...
Estructura del acero API 5L GR. 65 soldado con arco eléctrico y electrodo revestido
Se determinaron las estructuras que se generan en la zona del cordón de un acero para tubería API 5L Gr. 65 de 100 mm de diámetro y 7 mm de espesor, soldada con electrodo E 7018 de 4 mm de diámetro. Para el depósito de l...
Análisis de los métodos experimentales de Turrini-Piazza y de Cappretti-Ceccotti para el diseño de secciones compuestas de madera-hormigón como refuerzo de forjados horizontales de madera
El refuerzo de forjados horizontales de madera mediante el uso de métodos experimentales de cálculo requiere de una metodología para ser implementada bajo las condiciones de nuestro país. El estudio de los antecedentes e...
Comprobación de los parámetros de la bomba de trasiego de agua en el hospital de Moa
Se realizó una comprobación del diseño de la instalación de bombeo de agua potable del Hospital Guillermo Luis Fernández Hernández Baquero de Moa debido a dificultades presentadas con el suministro del fluido a las áreas...