Teorías e historias de los trabajadores en los años setenta en Argentina. Notas sobre debates recientes
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2016, Vol 4, Issue 4
Abstract
El estudio de los años setenta vuelve al compás de revisiones políticas del pasado. Aquí haremos referencia a la investigación sobre los trabajadores y movimientos obreros. ¿De qué modo se investiga esta temática en la actualidad? ¿Cuáles son las preguntas que el presente hace al pasado? Realizamos un sintético estado del arte, en relación con preguntas sobre metodología y paradigmas políticos intelectuales. Para ello, debatiremos la noción de nueva generación provista por Omar Acha, como modo de lectura de la investigación de Federico Lorenz. La obra de Lorenz es tomada como expresiva de un nuevo enfoque por parte de referentes principales de la historiografía local. Para ello trazamos las líneas de investigación previas.
Authors and Affiliations
Agustín Santella
Estados Unidos más allá de la crisis
Castillo Fernández, Dídimo y Marco A. Gandásegui (hijo), coordinadores, Estados Unidos más allá de la crisis, Siglo XXI Editores/CLACSO, México DF, 2012. 537 páginas.
Seguridad y racismo. Pensamiento crítico centroamericano
Alejandro Flores, Clara Arenas y Juan Pablo Gómez, coordinadores, Seguridad y racismo. Pensamiento crítico centroamericano, UCA publicaciones, Managua, 2014, 264 páginas. ISBN 978-99924-36-37-0
La poliangularidad en el muralismo contemporáneo
Tesis de Licenciatura en Artes Plásticas, Universidad Nacional de Cuyo, 2014. Directora: Lic. Pilar Dussel.
El fracaso de las reformas agrarias en la Alianza Para el Progreso en Brasil 1964 y Colombia 1962 y las reconfiguraciones en las estructuras agrarias
El presente texto abordará el proceso y resultados de las reformas agrarias implementadas en Brasil y Colombia en el marco de la Alianza para el Progreso, como una iniciativa que se llevó a cabo regionalmente. Su objetiv...
Estrategias de sindicalización de los comunistas en Rosario (Santa Fe – Argentina), 1932-1935. La línea política “clase contra clase” en época de crisis y cambios
En 1928, el Partido Comunista (PC) adoptó una nueva estrategia política que, lanzada por la Internacional Comunista (IC), buscaba incidir en el plano sindical. Desde hacía tiempo, los comunistas habían implementado diver...