The curriculum: origin, evolution and trends in the 21st century
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 68
Abstract
The article analyzes the origin and conceptualization of the curriculum, as well as contemporary trends and its approach in new social agents. It also includes elements that characterize the construction of curricula in indigenous people and communities in Latin America and Mexico, which in their struggle for self-determination pose an educational model of political and economic resistance, which marks distance from the West and distant from being institutionalized by the State. With referents of the curricular theory, a bold approach is made to this model that struggles with a decolonization of knowledge from the West.
Authors and Affiliations
Rosa Elena Durán González, Elizeth Morales Vaneg, Lydia Raesfeld
Tarea de aprendizaje interdisciplinaria: una alternativa en la formación del profesor de Biología-Geografía
El presente artículo, resultado del quehacer didáctico del autor en el proceso de formación de Profesores parala Enseñanza Mediade la carrera Biología-Geografía, tiene como objetivo, proponer las posibles variantes de ta...
La estimulación temprana en niños (as) con el Síndrome de Down
El Síndrome de Down constituye la alteración cromosómica humana más frecuente y mejor conocida, la estimulación temprana de las niñas y niños Trisómicos es una condición indispensable para su desarrollo. El presente artí...
Problemas algebraicos relacionados con la educación para la salud en el décimo grado del preuniversitario
El presente trabajo tiene como objetivo ejemplificar cómo desde la asignatura Matemática en las clases de la Unidad 2 de décimo grado del preuniversitario, se puede dar cumplimiento a la educación para la salud. En este...
La preparación escrita de los sistemas de clase en la asignatura Inglés
En este trabajo se aborda una problemática de gran actualidad para el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa en la Educación Secundaria Básica, al profundizar en la preparaci...
Las estadísticas como herramienta para el estudio de parámetros medioambientales y ecológicos
Las estadísticas tienen aplicación práctica en diferentes ramas del saber, por lo que es considerada una herramienta útil para el análisis e interpretación de datos en el área investigativa. El objetivo de este estudio e...