Trabajo Seguro En Alturas: Un Análisis Desde La Física Clásica
Journal Title: Revista de Neotecnologías Industriales - Year 2016, Vol 3, Issue 1
Abstract
Uno de los temas importantes en la seguridad industrial, es el trabajo en altura, donde la física puede dar explicación de cómo y porque se establecieron las normas que actualmente rigen en el mercado laboral, el objetivo del trabajo presentado es la caracterización de las temáticas de la física mecánica a los trabajos en altura, se realizó la relación de todas las temáticas de la física mecánica, a los trabajos en alturas utilizando todas las ecuaciones y leyes. Todas estas temáticas relacionas con los trabajos en alturas desembocaron a la visión de la energía como gran concepto jerárquico, desde la cinemática, dinámica, estática hasta el trabajo y conservación de la energía, de todo se concluye que todas las actividades en el trabajo en alturas se rigen por las leyes de la física, constituyendo una base para las demás tareas en la industria donde el movimiento de los cuerpos es inevitable.
Authors and Affiliations
Héctor Ortega, Elías Bedoya
Diseño de un Operador Móvil Virtual para el Perú
El objetivo en este trabajo es diseñar un operador móvil virtual para ser implementado en el Perú; fundamentándose esta investigación en el análisis de experiencias internacionales donde podemos apreciar el éxito en la a...
Servicio de Telediagnóstico basado en Arquitectura-Orientada a Servicios (AOS)
El constante crecimiento de las TIC se ha aplicado en diferentes campos entre los que se destaca los servicios de salud, permitiendo llevarlos a cualquier lugar solucionando inconvenientes como por ejemplo acortar distan...
Metodología de Análisis de la Seguridad en redes Wi-Fi Analysis Methodology of Security Wi-Fi networks
En la actualidad las redes Wi-Fi se han masificado enormemente. Su relativo bajo costo en la instalación y la gran movilidad que ofrecen las coloca como la primera opción al momento de crear una red de área local. El tem...
Desafíos hacia el 2020 en la Formación Ingenieril
Este trabajo pretende mostrar algunos aspectos, a futuro, de la formación ingenieril, considerando las recomendaciones de la UNESCO del 2014, basadas en la integración de elementos del currículum socio-crítico en el curr...
La mejora continua. enfoque moderno hacia la medición de la calidad en universidades
En el análisis de los elementos básicos de la gestión de la calidad total (GCT) alcanzan su máximo rendimiento cuando se gestiona y se comparte el conocimiento dentro de una cultura general de mejora continua. Los estudi...