Uso y percepciones hacia las tecnologías de información y comunicación en pacientes con diabetes, en un hospital público del Perú.
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2009, Vol 26, Issue 2
Abstract
La diabetes es un problema de salud global con una tendencia franca de aumento de pacientes en el mundo. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden cumplir una función importante en este grupo de pacientes. [b]Objetivo.[/b] Reportar el uso y percepciones hacia las TIC de pacientes con diabetes. [b]Materiales y métodos.[/b] Durante el mes de agosto de 2008 se aplicó encuestas, previamente validadas, a pacientes con diabetes que acudieron a un hospital nacional. [b]Resultados.[/b] La mayoría de los 200 pacientes con diabetes (mediana de edad: 60 años, 78,5% mujeres) nunca usó una computadora (89,5%), correo electrónico (90%), Internet (92%) o el chat (91,5%). La mayoría de participantes (91,5%) nunca ha buscado información en salud en Internet. El 49% de los participantes realiza o recibe llamadas por celular al menos una vez por semana, sin embargo, la mayoría (84,5% y 67%) nunca ha enviado o recibido mensajes de texto, respectivamente. Casi la totalidad de participantes desea recibir información sobre el cuidado de la diabetes. La mayoría de entrevistados (70,5% y 61,5%) expresó su interés de participar en un programa de soporte para su diabetes usando celulares e Internet, respectivamente. [b]Conclusiones. [/b]A pesar de que el uso de las TIC es relativamente bajo, la percepción hacia un sistema o programa usando celulares o Internet para el soporte de pacientes con diabetes es positiva. Es necesario desarrollar estudios que evalúen las razones por las que los pacientes no utilizan celulares o Internet, y evaluar posibles intervenciones a través de estos medios para el mejor manejo y soporte de pacientes con diabetes.
Authors and Affiliations
Walter Curioso, Ernesto Gozzer, María Valderrama, Juan Rodríguez-Abad, Jaime Villena, Arturo Villena
Institutionalized management of tuberculosis patients.
The management of TB patient in close settings, that guarantee a decrease in transmission risk, an adequate surveillance to treatment, and to opt for social support measures, this one becoming a proposal for the manageme...
Excess of costs by nosocomial sepsis in two neonatal services from Trujilo, Peru, 2003-2005.
[b][i]Objectives. [/i][/b]Quantify the excess of costs by nosocomial sepsis in neonatology services at two hospitals in Northern Peru. [b][i]Material and methods[/i][/b]. A study of costs in the Belen Hospital and Regio...
About of the denomination of Carrion disease.<br /> Reply of editor.
Entrenando a la nueva generación de estudiantes en salud global en una universidad Peruana.
El programa Salud Global Perú (www.saludglobalperu.org) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) organizó en julio de 2007 el curso: “Conceptos básicos en salud global”, dirigido a estudiantes de pregrado de la...
Pulmonary mycetoma by Scedosporium sp, report of two cases.
We report the two first cases of pulmonary mycetoma by [i]Scedosporium [/i]sp. in Peru who underwent surgery in the Hipolito Unanue National Hospital. Pulmonary resection was made as therapy of pulmonary mycetoma, and sa...