Variación espacial de los días tormentas en la Isla de Cuba. Su utilización en ingeniería. Parte II; Spatial variation of the electrical storms in the Cuban island. Its application in engineering. Part II.
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2010, Vol 31, Issue 1
Abstract
El presente trabajo reporta el estudio de la variación espacial de la cantidad de días tormentas anuales en la Isla de Cuba a partir de los datos utilizados para la actualización, en el año 2006, del Mapa de igual niveles ceráuneos. Se presenta la variación del nivel ceráuneo en países ubicados en diferentes latitudes y la caracterización del nivel ceráuneo en el territorio nacional comenzando a escala global (país), hasta particularizar a escalas más reducidas, por ejemplo, local (estación meteorológica). Se emiten las consideraciones finales sobre el comportamiento de los días tormentas en el territorio nacional y su utilización en ingeniería para los diseños de protección contra este evento de la naturaleza. In this paper the studies of the spatial distribution of the electrical storms in the Cuban Island taken acounnt of data used in the actualization, ....... of the Isokeraunic Mapa, is reported. Its presents the variation of level keraunic in countries ubicados in diferent latituds and the the caracterización of the level keraunic on the national territorio comenzando global scale (countrie) hasta particularizar a escalas más reducidas, por ejemplo, local (estación meteorológica). Final considerations about the behavior of the day storms of the national territory and their utilization in engineering for the protection desings agains this natural phenomenun are reported.
Authors and Affiliations
Olga Susana Suárez Hernández, José Ángel Martínez Barbado
Estudio de fenómenos transitorios en circuitos eléctricos de primer orden; Study of transient phenomena in first order circuits
Este trabajo expone una metodología para estudiar procesos transitorios de corriente alterna y directa, en circuitos eléctricos lineales con un solo elemento almacenador de energía, empleando un sistema de instrumentació...
Software para la Planificación de la Operación del Sistema Eléctrico Nacional
La operación de la planificación del Sistema Eléctrico Nacional es una tarea compleja que exige de herramientas computacionales para ello. Con este propósito los autores han desarrollado un software cuyas características...
Modelo para la valoración integral de tecnologías de electrificación rural;Model for Integral valuation of technologies for rural electrification
En el presente trabajo se desarrolla un modelo para la valoración integral de distintas tecnología de electrificación rural, basado fundamentalmente en el comportamiento de los sistemas híbridos que emplean fuentes renov...
Dinámica de un convertidor boost con inclusión de resistencias parásitas controlado con ZAD; Dynamics of a Boost Converter with Inclusion of Internal Resistance Controlled with ZAD
Como dispositivos electrónicos conmutados podemos destacar los convertidores elevador (boost) y reductor (buck), cada uno con su respectiva configuración y aplicaciones en electrónica de potencia. El modelo matemático d...
Análisis de la compensación de potencia reactiva en sistemas contaminados con armónicos; Analysis of the Reactive Power Compensation in Contaminated Systems with Harmonics
En este artículo se presentan los resultados obtenidos en la evaluación de una red industrial con presencia de contaminación armónica, donde las cargas no lineales corresponden fundamentalmente a rectificadores y varia...