Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos urbanos y la protección del agua.

Journal Title: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad - Year 2018, Vol 1, Issue 1

Abstract

Desarrollar y mantener una actitud responsable ante el cuidado y protección del medio ambiente y los recursos naturales en virtud de gestionar el desarrollo sostenible es, en Cuba, una prioridad demostrada no solo desde la concepción, organización y proyección de las políticas y proyectos que abordan estas temáticas; sino también desde los resultados concretos que exhiben. Respondiendo a este quehacer, la presente ponencia tiene como objetivo socializar la experiencia en la capacitación comunitaria para el manejo de Residuos Sólidos Urbanos y la protección del recurso agua desde la prevención en una localidad cubana. Como métodos teóricos se utilizaron: el histórico- lógico, la inducción- deducción y el análisis- síntesis; como métodos empíricos: la observación, la entrevista, la encuesta, la revisión de documentos; integrados en la Investigación-Acción-Participación y sustentados en el método dialéctico materialista. A través de estos se obtuvo un diagnóstico de las regularidades que caracterizan ambas problemáticas y se planificaron y ejecutaron un grupo de acciones dentro de las que sobresale la ejecución del proyecto: Por la salud y la cultura ambiental en comunidades de Cabaiguán. Los docentes implicados en ellas, a través de los procesos sustantivos universitarios, abordaron las temáticas con un carácter instructivo y educativo, lográndose la satisfacción en los beneficiarios.

Authors and Affiliations

Raquel de la Cruz Soriano, Onelia Guevara Reyes, Pedro Humberto Gotera Espinosa, Francisco Hernández Somoza, Gretter Ledesma Santos, Beatriz Presilla Andreu, Arelys García Santos

Keywords

Related Articles

Educação ambiental para o desenvolvimento sustentável: assuntos estudantis e prácticas actuais.

A educação ambiental e a sustentabilidade têm implicações no domínio económico, cultural, ético, inclusão social e espiritual dos povos. Os compromissos dos organismos internacionais como a Organização das Nações Unidas...

Ingeniería Ambiental en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, su pertinencia en el paradigma del Buen Vivir.

El trabajo se proyecta hacia el análisis de un conjunto de aspectos geosocioambientales presentes en el proceso de formación del profesional de Ingeniería Ambiental, y la importancia de este tipo de egresados en el conte...

Implementación del Sistema de Innovación Agropecuaria Local en el municipio de Sancti Spíritus, Cuba

El despliegue de experiencias innovadoras a nivel local permite la creación de capacidades en favor del desarrollo sostenible. En la presente investigación se propuso diseñar un sistema de acciones para la institucionali...

La educación ambiental: Un componente esencial de la formación inicial del licenciado en Educación Primaria.

El proceso de formación inicial del licenciado en Educación Primaria, como etapa de apropiación de conocimientos, habilidades y valores, constituye un espacio idóneo para desarrollar en el futuro profesional modos de act...

Estimación del efecto marginal de la vegetación urbana en la remoción de PM2.5 en Medellín, Colombia.

En la actualidad, la ciudad de Medellín, en Colombia, tiene un problema crónico de calidad de aire. Una alternativa para reducir los efectos de esa contaminación es aumentar las áreas arborizadas. En este trabajo se esti...

Download PDF file
  • EP ID EP686737
  • DOI https://doi.org/10.46380/rias.v1i1.15
  • Views 267
  • Downloads 0

How To Cite

Raquel de la Cruz Soriano, Onelia Guevara Reyes, Pedro Humberto Gotera Espinosa, Francisco Hernández Somoza, Gretter Ledesma Santos, Beatriz Presilla Andreu, Arelys García Santos (2018). Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos urbanos y la protección del agua.. Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad, 1(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-686737