La educación ambiental: Un componente esencial de la formación inicial del licenciado en Educación Primaria.

Journal Title: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad - Year 2020, Vol 3, Issue 1

Abstract

El proceso de formación inicial del licenciado en Educación Primaria, como etapa de apropiación de conocimientos, habilidades y valores, constituye un espacio idóneo para desarrollar en el futuro profesional modos de actuación a favor del cuidado y preservación del entorno. Con la instrumentación de la Estrategia curricular de Educación ambiental en los planes de estudio de esa carrera, se establecen las pautas para el logro de tal propósito. Sin embargo, el estudio exploratorio realizado y la aplicación de diversos métodos de investigación evidencian que aún existen insuficiencias en su cumplimiento, pues esta no es abordada desde la integración de los procesos sustantivos en las diferentes disciplinas y sus salidas. El presente trabajo tiene como objetivo exponer las acciones desarrolladas para la educación ambiental de los profesionales en formación, en la asignatura Historia de Cuba; la cuales se concibieron desde los componentes de la formación inicial: académico, investigativo laboral y extensionista. La participación activa de los estudiantes en la concepción, ejecución y valoración de las actividades realizadas permitió catalogar de satisfactorios los resultados obtenidos.

Authors and Affiliations

Ada Lucía Bonilla Vichot, Marlen Arencibia Castro, Itzmal Fernando Pereda Cuesta

Keywords

Related Articles

Plantas útiles del páramo y su potencial en la sostenibilidad ambiental: caracterización etnobotánica, Sumapaz Colombia.

En Colombia el aprovechamiento insostenible de la biodiversidad se debe al desconocimiento que existe sobre su potencial estratégico. El estudio etnobotánico que se presenta, desarrollado en la cuenca alta de la Quebrada...

Evaluación del rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota l.) en dos sistemas de producción orgánico y convencional.

El propósito de este trabajo fue evaluar el rendimiento y la calidad de la zanahoria (Daucus carota L.) en dos sistemas de producción orgánico y convencional. El experimento se realizó en la hacienda San Gabriel de la pr...

Turismo en Áreas Naturales Protegidas: una discusión sobre su pertinencia

Las áreas naturales protegidas son herramientas para conservar y restaurar ecosistemas; por lo cual, la sustentabilidad es el fundamento para su formación. En la actualidad, se evidencia un incremento de su empleo para e...

La huella ecológica, indicador de la responsabilidad social y ambiental de cara al 2030.

Para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible para el 2030 que plantea garantizar modalidades de consumo y producción sostenible, es primordial el papel que deben asumir las universidades como gestor de la educación...

Contribución y nuevos retos de la Estrategia Educativa sobre ambiente en el Centro Universitario Municipal de Cabaiguán.

La educación ambiental debe tener como base el pensamiento crítico e innovador, en cualquier tiempo y lugar, en sus expresiones formal, no formal e informal, promover la transformación y la construcción de la sociedad. L...

Download PDF file
  • EP ID EP686776
  • DOI https://doi.org/10.46380/rias.v3i1.72
  • Views 221
  • Downloads 0

How To Cite

Ada Lucía Bonilla Vichot, Marlen Arencibia Castro, Itzmal Fernando Pereda Cuesta (2020). La educación ambiental: Un componente esencial de la formación inicial del licenciado en Educación Primaria.. Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad, 3(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-686776