Aguaded, J.I. & Cabero, J. (2013). Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad. Madrid: Alianza Editorial
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2014, Vol 44, Issue 1
Abstract
Esta obra ha sido coordinada por los profesores J. Ignacio Aguaded y Julio Cabero y a lo largo de sus doce capítulos presenta diferentes temáticas de interés en el mundo de la educación y la formación, teniendo en cuenta el momento en el que nos encontramos y los cambios que a todos los niveles se están produciendo. Además de los coordinadores de la obra participan en ella profesores de diferentes Universidades españolas: Jaume I, La laguna, Barcelona, País Vasco, Málaga, Salamanca, Oberta de Cataluña, Córdoba, Murcia, Islas Baleares y UNED. La obra consta de doce capítulos en los que se tratan temas de gran actualidad y relevancia en el campo de las tecnologías aplicadas a la educación. En el primer capítulo se reflexiona sobre el e-learning, como una tecnología alrededor de la cual se han ido desarrollando diferentes estrategias de uso (e-learning, blended learning o b-learning). A la vez que se señala la transformación que está sufriendo el e-learning en estos momentos con la irrupción de las herramientas de software social, hacia el e-learning 2.0. En el capítulo dos el profesor Carlos Castaño, analiza la evolución que estamos viviendo en los recursos web y su utilización educativa, señalando el paso que se ha dado de la web 1.0 a la 2.0 y actualmente al uso de estas herramientas a través de las apps.
Authors and Affiliations
Julio Barroso Osuna
Diseño y desarrollo de una asignatura open course ware
Este artículo recoge el proceso de generación de una asignatura Open Course Ware. Sepretende mostrar una visión general del proceso que pueda servir de referencia para otroscasos similares. Para generar estos contenidos...
Prieto Martín, A. (2017). Flipped learning. Aplicar el modelo de aprendizaje inverso. Madrid: Narcea
Los últimos años, basados en las Tecnologías, una oleada de nuevos modelos de aprendizaje se han ido extendiendo por las aulas acogidas con mayor o menor entusiasmo por los profesores. De ellas destacamos el aprendiza...
Las redes telemáticas como recurso para los alumnos con necesidades educativas especiales
Este artículo analiza la educación a través de redes telemáticas en torno a los alumnos con necesidades educativas especiales. En primer lugar, analizamos el contexto educativo, concretamente la inclusión como nueva pers...
Evaluar a través de internet
Con Internet las fuentes de información y comunicación de la evaluación se amplían; el profesor no es su responsable único sino también el alumno, los compañeros y otros docentes. La evaluación no está circunscrita al au...
La promoción de competencias en el trabajo grupal con base en tecnologías informáticas y sus implicancias didácticas
En esta comunicación se presenta el trabajo grupal basado en el uso de tecnología informática como una forma de construcción del conociendo el colaboración, que permite poner en práctica en forma incipiente las competenc...