Alteraciones posturales y factores de riesgo en escolares de 8 a 13 años de una institución educativa pública, año 2016
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 61
Abstract
La postura es una posición o actitud del cuerpo, es la manera característica que adopta el mismo para una actividad específica; por lo que es necesario mantener una postura correcta y obtener el mayor rendimiento en las diferentes actividades diarias. Las alteraciones posturales más frecuentes son la cifosis, hiperlordosis, escoliosis, y están influenciados por los factores de riesgo. Determinar los factores de riesgo que van a originar alteraciones posturales, en niños de 8 a 13 años de edad de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Richard Burgos Suárez” del Sector “Isla Trinitaria” de la Ciudad de Guayaquil. Se realizó un estudio prospectivo, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal, alcance relacional y método deductivo. Para el efecto se realizó encuestas, Test Postural, de Adams y Busquet. La población fue de 388 estudiantes, de los cuales se tomó como muestra 198 niños de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Incidencia de escoliosis del 41% de la población total; de los cuales el 24% es de etiología estructural y el 76% funcional, el 67% de los casos es de origen músculo – esquelético y el 33% es de origen craneal. Tras el análisis de los factores de riesgo, presentaron un nivel significativo, el peso excesivo de la mochila y el diseño del mobiliario escolar. Es importante prestar la debida atención a los problemas de postura, para evitar la instauración de alteraciones posturales en los escolares.
Authors and Affiliations
Lic. Alfonso Leonardo Espinoza Castillo
Impacto social de la continuidad de estudios en escolares con retraso mental para su vida independiente
El trabajo aborda la problemática relacionada con el impacto social que trae consigo la continuidad de estudios de escolares con diagnóstico de Retraso Mental para el desarrollo de habilidades generales hacia una vida in...
Assessment of consequences of regulatory legal acts in the field of education
The article considers the regulatory impact assessment of laws and regulations in the sphere of education from the point of view of their legal effects. The author points out defects in educational legislation, general a...
Un análisis acerca de la evolución de la formación del profesional de la Educación Especial para ofrecer una atención educativa integral a escolares con discapacidad visual
La formación del profesional de la educación especial en Cuba, ha transitado por diferentes etapas de desarrollo, que han asumido las concepciones que han prevalecido en cada una.Los docentes de la Educación Especial deb...
El área emprendimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje. Una perspectiva desde la integración y transversalización en Básica Primaria
EL Ministerio de Educación Nacional en Colombia reclama que la educación prepare no solamente a los escolares para la ciudadanía, sino también para el trabajo y para la vida, es por ello, que establece la integración en...
Sistema de talleres para elevar la cultura de gestión de los dirigentes y sus competencias. Machala, Ecuador. Estudio de Caso
La presente investigación está dirigida a elevar la cultura de gestión en los dirigentes y sus competencias, a partir de la aplicación de un sistema de talleres, enfatizando en los procesos de preparación y superación en...