Análisis de los requerimientos en competitividad del Puerto de Cartagena frente al puerto de Santos para el ingreso de Colombia a la OCDE
Journal Title: Revista CIES - Year 2019, Vol 10, Issue 2
Abstract
Para Colombia, el ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos –OCDE- le representa acompañamiento, alianzas y confiabilidad ante el mundo; además, de la generación de estrategias y redirección de procesos para obtener el mejor desarrollo económico y social. Al ser miembro de esta Organización le obliga a estar a la par con sus países miembros, quienes se convertirían en el apoyo que le haría falta a el país para convertirse en una economía en desarrollo más prospera. El Puerto de Cartagena en los últimos años se ha destacado por el mejoramiento de su infraestructura y operaciones, haciendo que ocupe un puesto entre los cinco puertos latinoamericanos destacados en el movimiento de carga, pero esto no suficiente para que el puerto sea tomado como referencia competitiva a nivel nacional y latinoamericano. Con el análisis realizado se dará conocer esos requerimientos que harían al Puerto de Cartagena más competitivo frente al Puerto de Santos, quien es el líder portuario en Latinoamérica; además considerarse un socio clave y próximamente miembro de la OCDE. Esta investigación se realiza en tres fases, primero se identificó los requerimientos de estudio, luego, se realizó un comparativo entre ambos puertos, llevando así a algunas sugerencias para el Puerto de Cartagena en pro de mejorar su nivel de competitividad.
Authors and Affiliations
Katherin Álvarez García
Identificar cuáles son los principales factores que inciden en la aceptación de los vehículos eléctricos en la ciudad de Medellín
La implementación de los vehículos eléctricos (VE) son una relidad latente, los avances realizados en la última década han permitido el desarrollo masivo de modelos híbridos y completamente eléctricos, y esto, a su vez,...
La producción de alimentos para el desarrollo social con el uso de la bioeconomía
La producción de alimentos es indispensable para el desarrollo social, por eso el país tiene que importar alimentos que desequilibra su capacidad monetaria. El objetivo de este artículo es demostrar las posibilidades que...
La importancia de la implementación de Warehouse Management System para los Centros de Distribución
Los procesos logísticos son fundamentales para el desarrollo de las organizaciones, en este sentido el artículo busca como objetivo establecer la importancia de la implementación de los sistemas de Warehouse Management S...
Estudio de Factibilidad para conformar un Departamento de Mercadeo en C.I. Industrias F.H. S.A., 2011
Con este artículo se pretende determinar el grado de factibilidad de un Departamento de Mercadeo para C.I. Industrias F.H S.A. El método que se utilizó durante el presente proyecto investigativo fue el Ex Post Facto ya q...
Percepción de los estudiantes y egresados de medicina sobre la asignatura de ética médica en su proceso de formación
El principal objetivo de este trabajo fue comprender las percepciones de los estudiantes y recién egresados de medicina sobre la asignatura de ética médica en su proceso de formación, esta investigación fue cualitativa y...