Análisis de programas de desarrollo profesional del profesorado universitario

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 63

Abstract

Los programas de desarrollo profesional se diseñan considerando elementos enfocados en cómo ayudar al profesorado universitario en los ámbitos: docencia, investigación y gestión; atendiendo las necesidades e intereses identificados, actividades, etapas de la formación, evaluación y transferencia. El objetivo de esta investigación fue analizar los programas de desarrollo profesional ofertados en un grupo de instituciones de educación superior -IES- de Ecuador y diagnosticar las acciones que se han implementado en este contexto. Para recopilar la información se utilizó la entrevista, organizando los datos a través de un sistema de registro categorial, con cuatro categorías: (1) Contexto; (2) Planificación y diseño; (3) Desarrollo y puesta en marcha; y, (4) Seguimiento y gestión de la calidad. Los resultados más relevantes mostraron que los programas de desarrollo profesional son fragmentados en cursos aislados, sin responder a objetivos comunes; pocas universidades mantienen una estructura integral. Se concluyó que la institucionalización de las acciones de formación es un elemento que debe considerarse en los planes estratégicos de las universidades, integrándolos a las necesidades, para gestionar políticas que motiven al profesorado a valorar la importancia de su desarrollo profesional. Los hallazgos contribuyen al ámbito del desarrollo profesional docente, aportando un análisis integral frente a estudios específicos.

Authors and Affiliations

María Isabel Loaiza-Aguirre, Paola Salomé Andrade-Abarca

Keywords

Related Articles

Auto-ocultación del acoso escolar si se es víctima, agresor o testigo, y su vinculación con el bienestar subjetivo

El bullying es un comportamiento muy frecuente y ocurre sin ninguna provocación aparente por parte de quien lo sufre. Con el objeto de analizar cómo influye la auto-ocultación sobre el bienestar subjetivo, cuando se está...

Relación entre felicidad en el trabajo y desempeño laboral: análisis bibliométrico, evolución y tendencias

El propósito de este artículo fue realizar un análisis bibliométrico de la tesis del trabajador feliz y productivo (Happy-Productive Worker -HPW-), e identificar su evolución y tendencias, con el fin de reconocer el avan...

Explorar la escritura y la comunicación profesional: casos de publicidad social para ONG

Se documentaron experiencias profesionales de publicidad social para ONG, desde perspectivas sistémicas de la escritura y la comunicación profesional. Estudios sobre la escritura profesional han documentado la importan...

Normalización y fiabilidad de la batería para la Evaluación del Procesamiento Lingüístico en el Adulto (PEPLA)

La batería para la Evaluación del Procesamiento Lingüístico en el Adulto (PEPLA) promete ser una valiosa herramienta para Colombia, en aras de obtener el perfil lingüístico de adultos con trastornos del lenguaje adquirid...

The Potential of Artificial Intelligence in Higher Education

Artificial Intelligence (AI) is seeping into many aspects of our everyday lives, with common internet applications, smartphones and even household appliances. Within education, AI is a rapidly emerging field and there is...

Download PDF file
  • EP ID EP692905
  • DOI https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n63a7
  • Views 140
  • Downloads 0

How To Cite

María Isabel Loaiza-Aguirre, Paola Salomé Andrade-Abarca (2021). Análisis de programas de desarrollo profesional del profesorado universitario. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(63), -. https://europub.co.uk./articles/-A-692905