Análisis del Rendimiento Académico de los Estudiantes Universitarios

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 1, Issue 6

Abstract

Objetivo: Analizar el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, específicamente en las áreas de ingeniería en sistemas e ingeniería civil, arquitectura y tecnología, con la cual se pretende conocer el efecto que tiene las metodologías de los docente que dictan la unidad curricular (matemáticas II) sobre los promedios de notas de sus estudiantes y a su vez determinar la significancia que tienen las diferentes áreas de ingeniería en las notas de los estudiantes; utilizando para ello las herramientas estadísticas que brinda el diseño de experimentos a través de sus modelos factoriales completos. Método: El diseño de la investigación fue de campo, el diseño no experimental transeccional y el análisis de los datos fue mediante el uso del software SPSS (programa estadístico de ciencias sociales). Tomando en cuenta a 3 docentes de cada área, 69 estudiantes de Sistemas y 67 estudiantes de Ingeniería Civil para el estudio. Resultados: La comparación entre las áreas de estudios indica que los factores usados para el diseño de experimento se lograron evidenciar que no son significativos en cuanto a la influencia de la metodología usada por parte de los docentes de matemáticas II para la incidencia de las notas en los estudiantes. Conclusiones: La investigación demostró estadísticamente utilizando el análisis de diseño de experimentos que los diferentes docentes que dictan la unidad curricular de Matemáticas II para las áreas estudiadas de la universidad Rómulo Gallegos, no generan variabilidad en los promedios de los estudiantes.

Authors and Affiliations

MSc Erik Manuel Siso Navarro

Keywords

Related Articles

La Educación Universitaria a Distancia. Una Mirada desde las Tecnologías de Información y Comunicación, en el Marco del Pensamiento Complejo

La educación universitaria a distancia es un proceso de formación independiente mediado por las tecnologías de la información y comunicación, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ti...

Dimensión Axiológica en la Formación del Profesional de Enfermería de la Universidad Rómulo Gallegos

En la política educativa venezolana está claramente definida la proyección de trabajar hacia la educación en valores sociales, tarea que no es nueva, pero que no siempre se ha desarrollado con el suficiente dominio de la...

Reconstrucción en la Formación del Estudiante de Agronomía desde la Cultura Agroecológica

Una de las articulaciones de mayor relevancia del hombre con la naturaleza es la agricultura, dada su transcendencia, debe desarrollarse un pensamiento y praxis académica en la formación del estudiante desde la cultur...

La Música Como Estrategia Pedagógica para la Integración de los Niños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales en Educación Inicial

La música representa un factor educativo fundamental en la educación de los niños y niñas, pues a través de ella el estudiante desarrolla diferentes aspectos en su aprendizaje significativo, sobre todo en los primeros añ...

Aproximación Teórica para la Corresponsabilidad Socioeducativa Familiar en la Formación Escolar de los Hijos

La sociedad actual enfrenta una auténtica crisis, cuya gravedad se manifiesta en su carácter global. En su deseo de contribuir a la solución de esta realidad gobiernos, instituciones educacionales públicas y privadas,...

Download PDF file
  • EP ID EP692136
  • DOI -
  • Views 192
  • Downloads 0

How To Cite

MSc Erik Manuel Siso Navarro (2021). Análisis del Rendimiento Académico de los Estudiantes Universitarios. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(6), -. https://europub.co.uk./articles/-A-692136