Análisis psicolingüístico de las palabras emocionales y las categorías gramaticales en las narrativas en los tiempos de Covid-19
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2024, Vol 1, Issue 72
Abstract
La pandemia del Covid-19 ha impactado las sociedades y economías del mundo. El análisis de las estructuras psicolingüísticas presentes en narrativas relacionadas con la pandemia permite examinar y comprender la percepción de la población colombiana frente al Covid. El presente trabajo analiza la asociación entre las categorías gramaticales y las emociones. Para ello, la recolección de la información se realizó aplicando una encuesta construida a partir de la técnica de marcos narrativos. Esta técnica aporta al participante una serie de cláusulas que lo guían sobre el tema en cuestión. Su difusión se realizó por internet en diferentes localidades del país. Una vez obtenida la información, se organizó en una base de datos, usando la perspectiva lingüística y cognitiva. Los datos se contrastaron usando el X2. Los principales resultados muestran una asociación entre emociones (positivas y negativas) y estructuras gramaticales. Los sustantivos se asocian con las emociones negativas, mientras que los adjetivos y verbos con las positivas. Se concluye que en la producción existe un sesgo hacia la información positiva en los adjetivos y en los verbos; similar que en la percepción. Esta conclusión maximiza su valor, porque los datos del presente estudio fueron recopilados teniendo como base el Covid-19.
Authors and Affiliations
Mercedes Amparo Muñetón-Ayala, Claudia Fernanda Vásquez Arango
Análisis del control interno en las instituciones de educación superior privadas del Valle de Aburrá-Antioquia
El control interno es un aspecto con el que se busca mejorar la gestión organizacional, optimizar el uso de recursos y proteger los activos; su buen funcionamiento ayuda al logro de los objetivos y aplica para todas las...
Pautas de crianza relacionadas con el comportamiento ambiental responsable en familias de zonas rurales del municipio de Ebéjico
El presente texto tiene por objetivo analizar la relación entre las pautas de crianza y los comportamientos ambientales, y es producto de una investigación desarrollada en zona rural del municipio de Ebéjico, Antioquia,...
Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano
El objetivo fue analizar el lugar que ocupa la psicología comunitaria en la estructura curricular de los programas de formación profesional en psicología en el Eje Cafetero colombiano. Se utilizó una metodología de revis...
Representaciones sociales sobre formación profesional en estudiantes de actividad física y deporte en Medellín
Las representaciones sociales en el contexto de la formación posibilitan discernir la condición histórica, social y subjetiva de esta realidad, ubicando al actor educativo como un sujeto dinámico. El objetivo de esta inv...
Validación del protocolo de evaluación neuropsicolingüística del lenguaje oral, lectura y escritura (PRELEN) para niños escolares
En Colombia hay escasas baterías que evalúen las dificultades del lenguaje oral, la lectura y la escritura de los niños escolares, adaptadas a la población infantil. El objetivo de este estudio fue establecer la consiste...