Validación del protocolo de evaluación neuropsicolingüística del lenguaje oral, lectura y escritura (PRELEN) para niños escolares

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2023, Vol 1, Issue 70

Abstract

En Colombia hay escasas baterías que evalúen las dificultades del lenguaje oral, la lectura y la escritura de los niños escolares, adaptadas a la población infantil. El objetivo de este estudio fue establecer la consistencia interna del protocolo de lenguaje oral, lectura y escritura (PRELEN), desde la perspectiva neuropsicolingüística, para escolares de 6 a 10 años; el instrumento contiene tareas con base en las funciones del Mapa Modular de Ellis, Young y Anderson: módulos auditivos, módulos visuales y módulos ortográficos; también, incluye aspectos a evaluar del nivel pragmático. La muestra fue no aleatoria; según el cálculo del tamaño de muestra, se seleccionaron 100 niños “normo típicos”, que fueron evaluados con el protocolo PRELEN, con previo consentimiento de los padres. El análisis se llevó a cabo con la prueba alpha de Cronbach, para medir la correlación de ítems. En los resultados, el alfa de los módulos de lenguaje oral fue 0.841, el de lectura y escritura 0.840, y el nivel pragmático 0.978. El coeficiente del protocolo general fue de 0.933 (93 %), que indicaría una adecuada consistencia interna de los módulos y tareas del protocolo. Si bien algunos módulos presentan una alta correlación, resulta importante revisar los que están por encima de 0.90.

Authors and Affiliations

Andrea Guevara Agredo, Isabel Muñoz Zambrano, José Olmedo Ortega Hurtado

Keywords

Related Articles

Estrategias para fortalecer la ocupación hotelera: estudio de caso en una Cadena de la Ciudad de Medellín

Los hoteles de Medellín han atravesado dificultades relacionadas con la competencia legal e ilegal, lo que ha impactado de forma negativa sus ventas y rentabilidad. El objetivo de este estudio fue generar estrategias que...

Silencio reflexivo y subjetividad resistente al neoliberalismo

Este artículo informa sobre una investigación, cuyo objetivo fue reconocer condiciones de posibilidad de la repolitización de la vida en el neoliberalismo. El método utilizado fue histórico-crítico, fundamentado en la ru...

Procesos de educación inclusiva en una institución educativa oficial

La educación inclusiva constituye un componente fundamental de la agenda educativa mundial; las concepciones docentes frente a este proceso son determinantes para materializar los discursos políticos y generar verdaderas...

Impacto de la educación superior en la movilidad social de un grupo de egresados de la Universidad de Antioquia

El objetivo de este artículo es exponer los resultados de una investigación que valoró el impacto que tuvo la educación superior en la experiencia de vida de egresados de la Seccional Oriente, de la Universidad de Anti...

Representaciones sociales sobre formación profesional en estudiantes de actividad física y deporte en Medellín

Las representaciones sociales en el contexto de la formación posibilitan discernir la condición histórica, social y subjetiva de esta realidad, ubicando al actor educativo como un sujeto dinámico. El objetivo de esta inv...

Download PDF file
  • EP ID EP720961
  • DOI https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n70a7
  • Views 72
  • Downloads 0

How To Cite

Andrea Guevara Agredo, Isabel Muñoz Zambrano, José Olmedo Ortega Hurtado (2023). Validación del protocolo de evaluación neuropsicolingüística del lenguaje oral, lectura y escritura (PRELEN) para niños escolares. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(70), -. https://europub.co.uk./articles/-A-720961