Aportes del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local en beneficio de los municipios costarricenses (2009-2021)
Journal Title: Revista Espiga - Year 2022, Vol 21, Issue 44
Abstract
La búsqueda del bienestar de las personas y de los territorios, considerando, respetando y potenciando las particularidades de los contextos naturales, ha sido el norte que ha guiado el quehacer del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local (IFCMDL), desde su creación en noviembre del 2009 como parte de la Dirección de Extensión Universitaria. Como objetivo orientador se presenta el desarrollo y optimización de capacidades para la Gestión Política Territorial de las personas en los territorios que el IFCMDL ha establecido permear con dinámicas laborales hacia lo interno, lo que supone contar con un equipo colaborador con altas habilidades y conocimientos que respaldan y sustentan los procesos educativos que construye desde y con actores territoriales. Este artículo[1] presenta un recorrido histórico del IFCMDL, los aportes generados desde los diferentes programas que ofrece, las alianzas establecidas con los distintos agentes sociales y el impacto que ha tenido en el desarrollo comunal, regional y territorial, a la luz de una metodología de construcción conjunta que transversaliza todos sus procesos de formación y capacitación. Todo ello, en función de la atención de la misión y visión de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) como una casa de enseñanza superior pública. [1] Las personas autoras actualmente laboran para el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local en el Área de Gestión del Conocimiento que comprende los siguientes componentes: investigación, mediación pedagógica, planificación, evaluación de la calidad educativa y programación informática.
Authors and Affiliations
Ana Cecilia Echeverri-Echeverri, Hegel Solís-Gardela, Marqueza Chamorro-González, Manuel Vargas-Pérez, Pedro Bonilla-Rodríguez, Jaime Rubén Rojas-Grillo
La capacitación como forma de prevención del bullying
El bullying es una problemática social que afecta al alumnado de las diferentes instancias educativas: públicas o privadas, de primaria o secundaria, diurna o nocturna. La reiteración de las acciones y la premeditación d...
Presentación: ¿Doscientos años de qué?
Presentación bicentenario.
El tránsito de migrantes por Costa Rica: el caso de las personas cubanas que persiguen el «sueño americano»
La migración de personas cubanas por Costa Rica en búsqueda de alcanzar el sueño americano, hace que se aventuren en una travesía de grandes riesgos, en ella se ven envueltos en el pago de «coyotes» para cruzar pasos fro...
Docentes viviendo de acuerdo con la normativa para contrarrestar el matonismo
Este artículo pretende informar a la población docente acerca de las implicaciones legales de la ejecución de su trabajo, específicamente en cuanto al tema del matonismo o bullying. Se hará referencia a la normativa cost...
La Rectoría y su papel estratégico en los 45 años de vida de la UNED
En este artículo se pretende dar a conocer cuáles han sido los aportes más relevantes de la Rectoría como dependencia estratégica responsable de la administración de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y presentarl...